EMOLTV

Encuesta: Educación y capacitación harán de Chile un país tecnológicamente avanzado

Una encuesta realizada por la Fundación País Digital durante el 2º Encuentro de Gobierno, Empresas TI y Periodistas Digitales concluyó, entre otros puntos, que la educación y la capacitación de las personas son los temas más importantes en que Chile se debe centrar para ser un país tecnológicamente avanzado.

23 de Mayo de 2002 | 17:38 | EMOL
SANTIAGO.- Educación y capacitación en TI son los temas más importantes que Chile debe enfrentar para transformarse en un país tecnológicamente avanzado, según los resultados de la encuesta que realizó la Fundación País Digital durante el 2º Encuentro de Gobierno, Empresas TI y Periodistas Digitales, organizado por Pedal, que se llevó a cabo el 8 de mayo pasado.

El sondeo obtuvo 106 respuestas de un universo aproximado de 480 asistentes al Encuentro, de las cuales 40% correspondió a empresarios y ejecutivos; 20% a periodistas; 15% a representantes de gobierno o reparticiones públicas; 5% a funcionarios de organismos internacionales o embajadas; 10% a estudiantes; 5% a académicos de la educación superior, y 5% a otros.

"La idea era confeccionar y aplicar un ranking de importancia de los temas tecnológicos más relevantes que se deben considerar para que Chile se transforme en un país desarrollado", explicó Edgar Spielmann, director ejecutivo de la Fundación País Digital.

Frente a la pregunta de cuán mejor o peor preparado está Chile en comparación a otras naciones latinoamericanas para disminuir la brecha digital que existe entre los usuarios habituales de TI y quienes no tienen acceso a ellas, el 78% de los entrevistados evaluó positivamente la forma en que el país está reaccionando ante este problema; aunque sólo el 10% respondió que Chile está mucho mejor preparado para superar esta brecha que otros países de la región.

Respecto del conocimiento que los encuestados manejan sobre las distintas iniciativas públicas y privadas relacionadas al área de las TI, sobre el 60% de ellos reconoció algunas medidas concretas.

En detalle, la iniciativa desarrollada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) es la más conocida, con el 95% de reconocimiento entre los encuestados. El proyecto Enlaces correspondió a un 86% de las repuestas, seguido por Redcompra, con 85%, y las iniciativas del Registro Civil, con un 74%.

El menos conocido es el servicio Previred, donde sólo el 28% de los consultados señaló tener conocimiento de él.

En cuanto a la evaluación de estas iniciativas, la mejor calificada fue la del SII, alcanzando una nota de 6,5, seguida por Redcompra con un 6,0, Educar Chile con un 5,7 y Tramite Fácil con un 5,6.

A la vez, los peores evaluados fueron los servicios de telefonía WAP, el Polo Tecnológico de Valparaíso y la red de Telecentros, con un 4,6.

"Aun cuando nos percibimos positivamente en comparación al resto de los países de Latinoamérica, los encuestados se mostraron críticos y exigentes respecto al nivel de preparación de Chile en materia del uso de las TI, para que el país se desarrolle exitosamente", concluyó Spielmann.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?