EMOLTV

Reuters abre oficina en comunidad virtual Second Life

Esta nueva faceta está incerta en un mundo virtual en tres dimensiones donde los internautas pueden crear y vestir a sus personajes, comprar propiedades e interactuar con otros jugadores.

16 de Octubre de 2006 | 15:47 | Reuters

SAN FRANCISCO/NUEVA YORK.- Reuters Group Plc. abrió una oficina virtual en Second Life, sumándose así a la carrera de las grandes empresas por formar parte de la comunidad más activa de internet.


 


A partir de hoy, Reuters espera publicar textos, fotos y noticias en video del mundo real para los miembros de Second Life y noticias de la comunidad para los lectores que visiten la página de noticias de Reuters http://secondlife.reuters.com/.


 


Creada por Linden Lab, la comunidad es lo más parecido a un universo paralelo en la red, parecido al juego de construcción de ciudades SimCity.


 


Second Life es un mundo virtual en tres dimensiones donde los internautas pueden crear y vestir a sus personajes, comprar propiedades e interactuar con otros jugadores.


 


Más de 900.000 usuarios han construido ya sus casas, forman barrios y viven versiones alternativas de sus vidas en un mundo creado por computadora. Los jugadores gastan una media de 350.000 dólares diarios o 130 millones anuales.


 


Los usuarios compran y venden bienes y servicios usando una moneda virtual, los dólares Linden, que pueden cambiar por dólares reales, ganando así dinero real con sus actividades.


 


Adam Pasick, corresponsal de Reuters en Londres, será el responsable de la primera delegación virtual de la agencia, para lo que empleará un "avatar" personal, o personaje animado, llamado "Adam Reuters".


 


"Aunque pueda parecer extraño, no es muy distinto a ser un reportero en el mundo real", dijo Pasick.


 


"Una vez que te acostumbras, se convierte en algo parecido al trabajo que he estado haciendo durante años", agregó.


 


El fabricante de autos Toyota, la discográfica Sony BMG o el fabricante de ordenadores Sun Microsystems son algunas de las empresas que participan en Second Life.


 


Adidas y American Apparel venden ropa y accesorios para vestir a los personajes virtuales. Starwood Hotels ha construido una versión de "aloft", un nuevo hotel que la cadena piensa abrir en el 2008.


 


Reuters contará con periodistas que informarán y escribirán sobre temas financieros y culturales dentro y sobre Second Life, como parte de la estrategia de la compañía de llegar a nuevas audiencias con la última tecnología digital.


 


Los ciudadanos de Second Life pueden estar informados de las últimas noticias usando el Reuters News Center, un dispositivo móvil que pueden llevar dentro de la comunidad.


 


Los usuarios de la comunidad que lean una historia de Reuters que les interese pueden, pulsando un botón, acceder a un centro, llamado Reuters Atrium, para conocer a otras personas y discutir sobre los últimos acontecimientos, tanto del mundo real como del virtual.