EMOLTV

Internet en aviones sería limitado para evitar problemas y molestias

Poder conectarse mientras se está en el aire además de comodidad, podría traer problemas derivados de la cercanía entre los pasajeros que viajan en un avión.

26 de Diciembre de 2007 | 14:48 | AP

NUEVA YORK.- Uno de los pocos lugares en los que no se tenía acceso a Internet, ahora lo tendrá. Conectarse en los aviones ya es una realidad en pocos aviones, pero está camino a expandirse a muchos más.

Y en este contexto, surgen cuestionamientos de etiqueta, apertura y libertad de acción en muchas aerolíneas y proveedores de este servicio que planean llevar Internet a los cielos en los próximos meses.

Que los pasajeros se pongan a ver pornografía en sus computadores, o que otros no paren de hablar gracias a la telefonía IP mientras otros quieren dormir, son algunos de los problemas temidos si Internet se instala en los aviones.

“Las aerolíneas tienen que ser sensibles al hecho que los pasajeros están sentados muy cerca uno del otro, y pueden ver la pantalla del computador de la persona de al lado, sobre todo considerando que viajan niños y jóvenes” dijo  Vint Cerf, uno de los inventores de Internet y en general, crítico de las políticas que restringen el uso de la red.

Los proveedores de la tecnología y las líneas aéreas ya están tomando decisiones. Algunos bloquearán servicios como llamadas por Internet, mientras otros instalarán filtros de contenido.

Panasonic Avionics Corp., está probando estos servicios en la aerolínea australiana Qantas Airways, y la idea sería que el Internet de alta velocidad pueda bloquear sitios en una “lista objetable”, que incluye pornografía y violencia, según lo que dijo David Bruner, director ejecutivo de ventas y marketing de Panasonic.

Agregó que aerolíneas de países más restrictivos tenían la opción de expandir la lista.

Habladores empedernidos

Con respecto a las llamdas telefónicas vía Internet, se permitirían pero las aerolíneas también podrían bloquear las llamadas entrantes, o desginar períodos de silencio.

OnAir, que tiene una certificación europea para prestar servicios celulares en aviones, planea dar a las aerolíneas opciones similares, según su director ejecutivo, Benoit Debains. De todas formas, dijo que algunas líneas aéreas están preocupadas por el ruido que podrían generar las llamadas.

Air France ya permite el uso del celular durante algunos de sus vuelos, pero sólo para enviar mensajes de texto, y pretende en un par de meses permitir las llamadas. Dijo que primero quería ver cómo las personas utilizan estos servicios antes de crear reglas.

“¿Vas a llamar a tu esposa para contarle todo lo que hiciste en el día, o sólo para decirle que te recoja en el aeropuerto?", dijo Marina Tymen, vocera de Air France, y añadió que quizás los pasajeros digan que los servicios de transmisión de datos satisface sus necesidades

Aerolíneas estadounidenses han tomado la posición opuesta, ya que muchas han declarado que no permitirán los servicios de voz en sus vuelos.

“El ambiente dentro del avión es muy confinado”, dijo Charles Ogilvie, director de entretenimiento de la línea aérea estadounidense Virgin, por lo que una persona que hable sin parar no es algo deseable, según él.


El sentido común

Sin embargo, las aerolíneas estadounidenses no vetarán páginas por su contenido.
“Creemos que la decencia, el sentido común y el buen comportamiento prevalecerá”, dijo Jack Blumensetin, director ejecutivo de Aircell LCC, que lanzará el servicio en algunos vuelos de Virgin y American Airlines en 2008.

Alaska Airlines, que planea ofrecer el servicio en marzo, dice que para Internet se aplican  los mismos lineamientos que si un pasajero que hojea una revista o ve un DVD en su laptop.

Otros problemas que podrían surgir, son respecto a qué leyes se aplicarían en caso de cometer un delito cibernético en el aire, como el hackeo o pirateo.

Pero ante todas las dudas de comportamiento, Steve Jones, profesor de la Universidad de Illinois que se especializa en estudios de Internet, dice que los pasajeros van a tener que experimentar “los tipos de aprendizaje que se dan siempre que ponemos una tecnología en nuevas condiciones”.

Así como mucha gente tuvo que poner límites para el uso del celular en instancias públicas, agregó, “vamos a ver el desarrollo de normas sociales para usar el Internet en los vuelos”.


COMENTA ESTA NOTICIA

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?