Sao Paulo.- El programador de sistemas británico Tim Berners-Lee, uno de los padres de la World Wide Web (WWW), defendió en Sao Paulo la telefonía celular como instrumento de inclusión digital, durante su intervención en la segunda edición brasileña del Campus Party.
En una rueda de prensa en el primer día de actividades del encuentro, que espera reunir hasta el próximo domingo a unas 5 mil personas, Berners-Lee destacó el uso de teléfonos móviles para la promoción de la inclusión digital.
"La conexión vía teléfonos celulares es fascinante, pues permite el acceso a personas que viven en áreas rurales o aquellas que no tienen computadores,” comentó. "La web representa la conexión entre personas, pero tenemos que considerar que el 80% de ellas todavía no tiene acceso a esa herramienta, a pesar de que internet existe para servir a la humanidad,” añadió.
Avances
En coincidencia con el día de la investidura de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, el programador destacó la intención del nuevo mandatario de poner a disposición en internet todos los datos públicos relacionados con su gestión.
La página web es todavía una “pantalla en blanco” dispuesta a recibir “creaciones que ni imaginamos,” reflexionó Berners-Lee. Destacó los actuales contenidos de interacción ofrecidos por algunos sitios web y agregó que en un futuro las paredes de las casas serán telones digitales.
Sobre los cambios que haría a la actual red, el experto propuso la eliminación de las dos barras inclinadas, a su juicio "innecesarias,” que siguen a las letras “http” cuando se escribe una dirección electrónica, pero reconoció que para hacer esa modificación haría falta “volver a diseñar todo el sistema.”