NUEVA YORK.- Microsoft Corp. presentaría una ganancia trimestral menor a su propia estimación y anunciaría un recorte de miles de empleos esta semana, debido a que la desaceleración económica mundial perjudica incluso a los grandes actores de la tecnología.
Cuando el fabricante líder de software anuncie los resultados del segundo trimestre fiscal (se estima que lo hará el jueves), posiblemente los inversionistas busquen comentarios sobre sus perspectivas y sobre las de Yahoo Inc, cuyo negocio de búsquedas ha sido el objeto del deseo de Microsoft.
El informe aparece con el telón de fondo de una golpeada economía mundial que ha debilitado la demanda tanto de computadoras personales como del negocio de software y video juegos, todos mercados en los que Microsoft es un actor importante.
"Todos los ojos está en las proyecciones", dijo la analista de Jefferies & Co, Katherine Egbert. "Las expectativas sobre las metas son muy bajas", añadió.
Pronósticos
Los analistas esperan que Microsoft registre una ganancia de 49 centavos de dólar por acción en el trimestre finalizado el 31 de diciembre, que incluye la temporada de compras navideñas, que ha sido considerada como la peor de al menos cuatro décadas.
La empresa preveía una ganancia por acción de entre 51 y 53 centavos en el trimestre.
Wall Street esperaba un ingreso trimestral promedio de 17.100 millones de dólares, según Reuters Estimates, también por debajo del propio objetivo de Microsoft de entre 17.300 y 17.800 millones de dólares.
Las proyecciones promedio de analistas de ganancias netas para todo el año han caído un 10 por ciento a 17.770 millones de dólares, mientras que las proyecciones de ingresos cayeron un 4,4 por ciento a 63.680 millones de dólares, según Reuters Estimates.
Se estima el anuncio de recorte de empleos, luego de las medidas similares tomadas por otras firmas tecnológicas, incluida AT&T Inc, Dell Inc, Motorola Inc y Advance Micro Devices Inc.
"Las evaluaciones indican que posiblemente Microsoft realice una reducción del personal cercana a entre 6.000 y 8.000 empleados, o entre el 6 y 8 por ciento de sus 95.000 empleados a nivel mundial", dijo el analista Sid Parakh de McAdams Wright Ragen.
"Nuestras evaluaciones también revelaron cierta especulación sobre una potencial segunda ronda de recortes en algunos grupos en algún momento de finales de este año", sostuvo.