EMOLTV

Las compañías de cable preocupadas por aumento de TV por Internet

Algunos canales ofrecen el mismo contenido que se ve en los canales de cable, gratis por Internet.

25 de Febrero de 2009 | 18:15 | AP

FILADELFIA.- Preocupados por el número creciente de usuarios que miran televisión gratis en sus computadoras, los principales operadores de cable están conversando con los conglomerados de los medios de difusión para recuperar el control de sus programas. Su intención es crear una plataforma para difundir programas televisivos en línea, pero exclusivamente para suscriptores pagos.

Es una negociación delicada para todos los involucrados, entre ellos Comcast Corp., Time Warner Cable, Cox Communications, Cablevision Systems, General Electric Co’s NBC Universal, News Corp., Viacom y Time Warner.

Los operadores de cable que consideran el proyecto incluyen HBO de Time Warner, MTV de Viacom, Discovery Communications, propietario del canal Discovery, TLC, Animal Planet y otros; Rainbow Media Holdings de Cablevision, propietario de AMC, IFC y Sundance; Turner Broadcasting, propietario de CNN, TBS y TNT; además de Scripps Networks, dueño de Food Network y HGTV.

Posiblemente esté en juego el modelo de negocio de los operadores de cable. Pagan a las cadenas una cuota mensual por suscriptor por el derecho a los canales. Pero se han quejado de que están pagando por contenidos que los productores ofrecen gratuitamente en Internet.

Jeff Gaspin, presidente del Universal Television Group de NBC, dijo que la idea de colaborar con los operadores de cable en los videos en línea ha estado en danza por algún tiempo, pero que las conversaciones específicas comenzaron este año.

“Todos nosotros enfrentamos presiones”, dijo refiriéndose a las cadenas televisivas. “Los operadores de cable nos pagan bastante... Es importante que encontremos el modo de operar que proteja ese modelo de negocio”.

A la vez, “los consumidores quieren contenido donde y cuando lo quieran”, agregó Gaspin. Si las cadenas no los suministran, “lo conseguirán del modo que puedan”.

Gaspin y otros familiarizados con el proyecto dijeron que el nuevo servicio probablemente será gratis para los suscriptores de televisión en cable. Pero también es posible que se cobre una pequeña cuota.


COMENTA ESTA NOTICIA

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?