BRUSELAS.- Los europeos ahora están pagando mucho menos por internet de banda ancha y llamadas telefónicas por celular en comparación con años anteriores, lo que está alentando el uso de ambos medios de comunicación y ayudando al sector de telecomunicaciones a crecer más rápido que el resto de la economía, dijo el miércoles la Comisión Europea.
La Unión Europea tiene ahora más teléfonos móviles que personas, dijo el órgano ejecutivo de la UE, a medida que las tasas los de penetración han llegado al 119%, muy por arriba de Estados Unidos y Japón.
Las facturas promedio de celular han caído en más de una tercera parte en los últimos cinco años, mientras que el cobro mensual por acceso a banda ancha cayó en por lo menos una quinta parte de 2007 a 2008, agregó.
La ocupación más alta ha ayudado al sector de las telecomunicaciones a crecer en 1,3% durante el año pasado, con réditos de 300.000 millones de euros (408.000 millones de dólares), dijo la UE, con lo que rebasó el producto interno bruto de la UE en alrededor de 1%. Los precios más bajos también han ayudado a frenar la inflación, dijo.
La directora de telecomunicaciones de la UE Viviane Reding dijo que los esfuerzos de las autoridades reguladoras para aumentar la competencia estaban dando frutos y aseguró que el aumento del uso ayudaría a las compañías de telecomunicaciones a evitar la recesión.
“En tiempos de crisis económica, los consumidores piensan dos o tres veces antes de comprar un automóvil nuevo... pero continúan utilizando la comunicación e incluso aumentan su utilización”, añadió.
El informe de la UE agregó que la mayoría de los usuarios europeos de banda ancha están pagando ahora menos por velocidades de más de 2 megabytes por segundo (mbps), lo que les permite descargar video en tiempo real.
Añadió que el precio medio mensual para velocidades de 1 a 2 Mbps cayó 19%, de 38,20 euros en 2007 a 31 euros (42 dólares) en 2008. Los precios para velocidades de 2 a 4 Mb/s bajaron 29%, al pasar de 52 euros en 2007 a 37 euros (50 dólares) en 2008.