SANTIAGO.- Para quienes sacaron -o quieren sacar- su permiso de circulación en Peñalolén, el trámite es mucho más fácil. Esto, porque la comuna ha sido un ejemplo del uso de los trámites online y ha permitido a cientos de personas obtener el documento de una forma mucho más fácil.
Hoy, la Estrategia Digital junto con la Fundación País Digital destacaron a Peñalolén al entregar la cifra de permisos que ha entregado vía Internet, en el marco de promover el uso de la tecnología tanto en usuarios como en el servicio público.
En lo que va corrido del proceso 2009 se han sacado 1.318 permisos de circulación en la Municipalidad de Peñalolén, lo que representa un aumento del 200% con relación a igual período de 2008, en el que se habían pagado sólo 401 patentes.
El aumento se debe, principalmente a las facilidades del sistema, tales como traslado online de vehículos desde otro municipio, pago de deudas y multas pendientes junto con el permiso y la posibilidad de poder imprimir el documento desde el hogar con total validez legal, gracias a la incorporación de firma digital avanzada.
Esto la distingue de otras comunas que entregan el documento a través de Internet, ya que en todas ellas el proceso es en parte virtual, y siempre se necesita que haya una parte presencial. Además, se reciben diferentes medios de pago, no sólo la tarjeta de crédito, lo que abre la posibilidad de pagar online a muchas personas. Por eso, el llamado es a desarrollar un sistema más completo.
Uno de las principales trabas que tienen las municipalidades a la hora de tramitar estos documentos online, es que si el vehículo está registrado en otra comuna el año anterior, no se puede cambiar. Por eso, el Secretario Ejecutivo de la Estrategia Digital, Ernesto Evans, se comprometió que para el otro año, el registro esté online, disponible para todos, y que de esta forma esto no sea una traba.
Buenas cifras
El alcalde de Peñalolén, Claudio Orrego señaló que “las cifras obtenidas este año nos demuestran que vamos por buen camino y que nuestro sostenido esfuerzo por hacer bien las cosas y poner la tecnología al servicio de los ciudadanos, está dando sus frutos”.
Evans por su parte, destacó que el sistema en línea es seguro, además de rápido y cómodo, por lo que hizo un llamado a que más municipios faciliten este tramite a través de Internet: “La renovación del permiso de circulación en línea está habilitado en algunas de las grandes comunas de Santiago y sólo en 7 de las 15 capitales regionales. Nuestra aspiración es que más las municipalidades que puedan implementarlo”.
Agregó que Estrategia Digital trabajará en generar mejores condiciones para lograr que el trámite pueda ejecutarse 100% en línea, ya que, según puntualizó, “actualmente las personas que quieren renovar su permiso en una municipalidad distinta, deben escanear su padrón y enviarlo, lo cual podemos simplificar si trabajamos conjuntamente con el Servicio de Registro Civil en contar con un sistema digitalizado de padrones de vehículos motorizados”.
COMENTA ESTA NOTICIA