SANTIAGO.- El mercado de los teléfonos celulares ha cambiado su rumbo, y el aparato en sí ya no es tan importante como el contenido al que permite acceder. En gran parte gracias a la AppStore de Apple, que permite ampliar los usos del iPhone, las tiendas virtuales de aplicaciones se convierten en las protagonistas del mundo móvil.
Confirmando este inminente éxito, la firma de investigación Juniper Research concluyó que las ganancias directas e indirectas generadas por las tiendas de aplicaciones, serán para el año 2014 superiores a los 25.000 millones de dólares.
El reporte halló que mientras la gran mayoría de las ganancias generadas por las aplicaciones se generan directamente por el valor que tiene cada descarga. Pero este modelo cambiará, y las ganancias para los operadores vendrán del tráfico de datos que la descarga de aplicaciones generarán en sus redes.
Además, los investigadores explicaron que si bien ahora la mayoría de las aplicaciones están diseñadas para los smartphones, los desarrolladores y proveedores de contenido serían poco acertados de ignorar las oportunidades de aplicaciones más tradicionales.
Los juegos siguen y seguirán siendo las aplicaciones más populares, aunque aquellas orientadas al entretenimiento y la multimedia, también crecerán a pesar de que a veces impliquen un costo extra. El modelo de suscripciones también debería crecer.
Los analistas también aseguran que los operadores crearán sus propias tiendas de aplicaciones para competir con las de los fabricantes de los teléfonos, como sucede hasta ahora.