SANTIAGO.- Hoy hace cuarenta años, el 20 de julio de 1969, el mundo observó como la tripulación del Apolo 11 dio los primeros pasos en la superficie de la Luna. En celebración de este momento histórico, Google está lanzando Moon (Luna) en Google Earth, un atlas interactivo de la Luna en 3D, que puede ser visto con Google Earth 5.0.
Con Moon en Google Earth, los usuarios pueden explorar en forma virtual el paisaje lunar, seguir recorridos turísticos con los astronautas Buzz Aldrin (Apolo 11) y Jack Schmitt (Apolo 17), ver los más recientes conceptos de rover de los equipos que compiten en el Google Lunar X-PRIZE, ver fotos panorámicas en alta resolución, observar videos nunca antes publicados de material filmado desde la superficie lunar y mucho más.
Moon en Google Earth también incorporará una serie de datos completos acerca del terreno lunar de Kaguya LALT, producido por JAXA/NAOJ, que actuará como mapa base para el atlas.
A través de todo este material, es que Moon en Google Earth quiere permitir a los usuarios entender mejor la Luna y nuestra relación con la misma, a través de una experiencia de inmersión en 3D.
Esta herramienta, desarrollada como resultado del Acuerdo Ley del Espacio (Space Act Agreement) firmado por Google y la NASA, permite que la información sobre la Luna sea asequible a cualquier persona en un contexto único tridimensional.
En adición a las imágenes satelitales y de terreno, se pueden explorar las siguientes capas con Moon en Google Earth:
Imágenes Satelitales Principales: imágenes revestidas y descripciones detalladas de aéreas seleccionadas de la Luna en la “Imagen Lunar de la Semana” de la Universidad Estatal de Arizona.
Imágenes Espaciales: fotos selectas capturadas por la Cámara Métrica de Apolo, Clementine, y el Lunar Orbiter.
Misiones Apolo: muestra los sitios de aterrizaje de las misiones Apolo 11 a 17.
Imágenes panorámicas estilo "vista de calle" (street view),que permiten observar material fílmico nunca antes publicado de películas espaciales, y leer acerca de los lugares que los astronautas vieron en sus viajes a la Luna.
Además, el usuario podrá hacer un recorrido turístico de la Luna narrado por los astronautas del Apolo, Buzz Aldrin (Apolo 11) y Jack Schmitt (Apolo 17)
Mapas Históricos: mapas geológicos y topográficos de la Luna de la era de Apolo que fueron usados en control de misión para los viajes a la Luna.
Artefactos Humanos: el usuario podrá ver los diversos tipos de equipos para exploración que los humanos han dejado en la Luna y en dónde se encuentran esos objetos ahora. Se incluyeron artefactos de los Estados Unidos, la Unión Soviética, China, la Unión Europea, Japón e India, algunos de ellos como modelos en 3D.
Para experimentar Moon en Google Earth, es necesario abrir Google Earth 5.0 y cambiar los modos de 'Earth' a 'Moon' en la barra de herramientas superior.