BEIJING.- Un chico de 14 años fue golpeado y sufrió heridas graves en un centro chino de adictos a internet, dijeron el miércoles medios estatales, días después de que otro muchacho muriera tras un ataque similar.
Los padres chinos han acudido a más de 200 organizaciones que ofrecen tratamiento para "desórdenes" causados por navegar en la red informática, en momentos en que el Gobierno advierte de manera creciente sobre la adicción a internet entre los jóvenes del país.
Muchos de los centros tienen una atmósfera militar. Los pacientes son obligados a reemplazar las horas que pasan frente a un computador con duros ejercicios físico e incluso con "tratamientos" más extremos.
Pu Liang fue enviado este mes por sus padres a un centro cerca de Chengdu (capital de la provincia sudoccidental de Sichuan) para tratarse por una adicción a internet, dijo el China Daily. Li Shu Bing, madre de Liang, le ingresó en el centro el 4 de agosto porque el adolescente había dejado de ir a la escuela y estaba obsesionado con los juegos electrónicos.
Según dijo Li al periódico, había pagado unos 500 euros (650 dólares) para que su hijo corrigiera su comportamiento.
Luego de ser atacado, Pu fue llevado al hospital con agua en los pulmones y un fallo en los riñones, informó el diario sin explicar cómo había arribado por sus heridas.
La policía detuvo a uno de sus entrenadores por la sospecha de que él le habría causando las heridas, indicó el reporte. El centro de tratamiento dijo que Pu fue atacado por compañeros de curso.
Este caso se suma al de Deng Senshan de 15 años, quien el 2 de agosto murió golpeado 10 horas después de ingresar a un centro de adictos a internet en la región sudoccidental de Guangxi.
La autopsia efectuada por el departamento de Seguridad Pública de Nanning, capital regional, mostró que Deng sufrió heridas en tejidos blandos que ocasionaron dejara de respirar y se detuviera su sistema circulatorio, dijo la fuente oficial.
A raíz de la muerte, 13 personas fueron detenidas sospechosas de haber infligido heridas intencionadas y de operar sin licencia el campamento, que fue cerrado el 7 de agosto.
La familia de Deng no denunció el hecho, pero los restantes 122 adolescentes que vivían en el campo, todos menores de 18 años, fueron recogidos por sus padres.
China tiene la mayor cantidad de usuarios de internet del mundo, con cerca de 300 millones de cibernautas a fines del año pasado.
En julio, Beijing prohibió la terapia de electroshock como tratamiento a la adicción al internet luego de reportes de prensa sobre un controvertido siquiatra que administró corriente eléctrica a cerca de 3.000 adolescentes.
Wu Yongjing, responsable del mencionado centro en la localidad de Zhong Xing, en la región suroccidental de Sichuan, anunciaba sus instalaciones como “de formación especial para estudiantes problemáticos”.
La policía ingresó a Liang en un hospital, donde fue atendido haber recibido golpes que le dañaron irremediablemente pulmones, riñones y globos oculares.
En China existen decenas de centros “especializados en curar la adicción a internet”, desde privados, donde la policía descubre a menudo muchos que operan sin licencia, a oficiales e incluso militares, a donde acuden los padres para intentar curar este mal con reclusión, ejercicio e incluso medicamentos.
El pasado noviembre, Beijing añadió la adicción a internet a la lista de “desórdenes clínicos”, con el alcoholismo y la ludopatía.
Se calcula que cuatro millones de personas, la mayoría adolescentes, son adictas a internet y otros diez millones son potenciales enfermos en China, el país de mayor población en la red con 300 millones de internautas.