EMOLTV

El 70% de los internautas no distingue un rumor de una noticia, según estudio

Las fuentes más fiables para los internautas son las versiones online de la prensa convencional, por delante de los diarios digitales, la radio y la televisión.

02 de Septiembre de 2009 | 11:50 | EFE
MADRID.- El 70% de los internautas españoles, 10 puntos porcentuales más que el pasado año, no sabe distinguir un rumor de una noticia fiable, lo que dificulta su capacidad para entender y manejar Internet, subraya un estudio elaborado por la Asociación de Internautas difundido hoy.

Pese a este fenómeno, el 94% de los internautas encuestados califica a Internet como “la mejor herramienta” para la búsqueda de información, un medio que utilizan a diario más de 1.700 millones de personas.

A la hora de distinguir una información veraz, el 33% de los internautas coincide en señalar que la clave es identificar a la fuente, además para el 21% de los encuestados incorporar datos de un estudio da mayor credibilidad a la noticia publicada, mientras que para el 12% la confianza reside en el remitente de la misma.

Las fuentes más fiables para los internautas son las versiones online de la prensa convencional, por delante de los diarios digitales, la radio y la televisión.

Por el contrario, el 55% de los internautas señalan a los foros como los principales creadores de rumores digitales, seguidos de los blogs.

El estudio destaca además que la mayoría de los encuestados cree que el motivo de difundir bulos a través de la red es el de generar alarma social, o bien son creados por las propias empresas comerciales para desacreditar los productos o acciones de la competencia.

A la hora de recibir un rumor, el 64% afirma que no llega a abrir el mensaje, mientras que el resto de los encuestados reconoce que sí lee su contenido, si bien, tras recibirlo, el 80% lo borra pero el 16%, ante la duda, lo reenvía a sus contactos.

Para detectar con mayor facilidad los bulos, la Asociación aconseja a los internautas que miren la fecha de publicación de la información, la fuente, y si el mensaje se puede reenviar.

El estudio ha contado con las respuestas de 3.129 usuarios de Internet durante julio pasado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?