EMOLTV

Los cambios que ha experimentado Youtube a tres años de que Google lo comprara

Su crecimiento ha sido exponencial y las cifran hablan por sí solas: diariamente se suben más 20 horas de video cada minuto y al mes registran casi 500 millones de visitas.

09 de Octubre de 2009 | 13:10 | Francisco Álvarez, El Mercurio Online
imagen

Este es el aspecto actual que tiene Youtube, con diversas funciones que tres años atrás no estaban disponibles.

Emol

SANTIAGO.- Hoy se cumplen exactamente tres años desde que Google anunciara la compra de Youtube, apenas un año y medio después de que fuera fundada por dos jóvenes ingenieros y un diseñador, que lo transformaron en esos pocos meses uno de los 10 sitios más vistos de Internet.


Pero desde ese lunes 9 de octubre de 2006 a la fecha muchas cosas han cambiado en el sitio que hoy es el líder en distribución de video por Internet. A continuación, el director de comunicaciones de YouTube Latinoamérica, Ricardo Blanco, nos explica algunos de sus hitos.


Instalaciones


La sede original de este servicio estaba en el condado de San Mateo (en San Francisco, California), y ocupaban el segundo piso de un edificio que en su planta baja tenía una pizzería y un restaurante de comida japonesa.


Actualmente sus dependencias están en San Bruno, California, en un edificio de tres pisos, que entre otras comodidades cuenta con piscina semi olímpica, gimnasio y máquinas expendedoras de alimentos que son gratuitas para los empleados.


Vesa aquí una imagen del antes y el después, así como un video que publicó el mismo personal de Youtube.


Empleados


En octubre de 2006 la planta de empleados de Youtube era de apenas 67 personas. De acuerdo con lo que dijo a Emol Ricardo Blanco actualmente son más de 300 empleados exclusivos de Youtube, sin contar el amplio apoyo que les entrega en diferentes países las oficinas de Google.


Valor


Google pagó US$ 1.650 millones por la compra del popular servicio hace tres años. Aunque actualmente hay diversas estimaciones sobre su valor, hace tres días el presidente de Google, Eric Schmidt, reconoció pagaron mil millones de dólares extra al valor considerado como "real" para "una compañía pequeña, pero que estaba creciendo muy rápido en cuanto a cantidad de usuarios".


Videos nuevos por día


Según las estadísiticas que maneja el servicio, 65 mil nuevos videos eran añadidos cada 24 horas a la fecha de la compra. Actualmente, se suben a Youtube más de 20 horas de videos cada minuto . Para graficarlo mejor Blanco explica que es algo así como 134 mil películas de Hollywood a la semana.


Visitantes al mes


72 millones de personas lo visitaban por mes cuando Google anunció su compra. Actualmente, de acuerdo con el sitio Compete.com, son casi 500 millones de visitas al mes. De acuerdo con Blanco, Youtube registró 345 millones de usuarios únicos durante 2009. Incluso, en el blog oficial de Youtube hoy publicaron que el sitio está recibiendo más de 1.000 millones de visitas diarias.


Calidad de los videos


Desde sus inicios una de las principales críticas a Youtube era la baja calidad de sus videos (320 x 240 pixeles con audio en mp3 mono). Esto cambió en marzo de 2008 cuando se permitió una resolución de 864 x 480 pixeles con audio en AAC stereo, la cual fue llamada HD. Más tarde, en diciembre, se introdujo la posibilidad de tener videos en 720p, es decir, imágenes en 1280 x 720 pixeles bajo el codec H.264.


Sólo en inglés


Mientras en la época en que Youtube fue comprado por Google el servicio de videos sólo podía ser empleado en inglés, actualmente la página ha sido traducida a 14 idiomas y tiene versiones locales para 22 países. Las primeras –comenta Blanco- se introdujeron en junio de 2007 y se remitieron sólo a nueve naciones.


4:3 a 16:9


El 25 de noviembre de 2008 YouTube registró un cambio significativo, pasando de una relación de aspecto de 4:3 a un modo panorámico, conocido como 16:9, optimizando de esta manera la visualización de la mayoría del cpontenido que se comparte, que viene en este formato.


YouTube en 3D


Si en octubre de 2006 sólo se podían ver videos en calidad estándar, hoy incluso es posible apreciarlos en 3D, opción que fue lanzada el 21 de julio de 2009 y que se puede ver en este video.


Para celulares


La versión para celulares de Youtube fue lanzada en junio de 2007, permitiendo que cientos de celulares pudieran acceder a los videos del popular servicio. Antes de esto era muy difícil verlos en estos dispositivos móviles dado que eran escasos los que soportaban Flash. A modo de ejemplo el director de comunicaciones de YouTube Latinoamérica, Ricardo Blanco, destaca que en 2008 el tráfico móvil creció más 500%, cifra que a su juicio plantea un gigantesco desafío y grandes posibilidades de crecimiento.


Subtítulos


Si al momento de la compra el sitio sñolo se podía ver en inglés, menos iban a tener subtítulos. Esta opción sólo apareció en agosto 2008 y tres meses después se integró con Google Translate.


Youtube en los televisores


Si al momento de la compra el servicio sólo podía ser visto a través de un computador y en un número reducidísimo de celulares, hoy el panorama es distinto. Con la llegada de Youtube XL, en junio de 2009, el sitio adaptó su diseño para poder ser visto de mejor forma en las pantallas anchas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?