SAN FRANCISCO.- La red social Facebook quiere explicitar más su declaración de protección de datos, por lo cual hasta mañana viernes sus miembros podrán comentar las reglas revisadas, lo que será contemplado por la compañía de San Francisco para la redacción final.
De esta manera, Facebook -que lidera el rubro, con más de 300 millones de usuarios registrados mundialmente- reacciona a la crítica de protectores canadienses de datos.
En agosto, la encargada canadiense de protección de datos Jennifer Stoddart había señalado que a menudo las informaciones sobre el manejo de los datos de usuarios son "desconcertantes e incompletas".
Las autoridades respectivas en Ottawa no se habían pronunciado hoy aún respecto de la nueva versión.
"Nuestros objetivos más importantes fueron la transparencia y la legibilidad", dijo hoy el
gerente de Facebook que sigue el tema, Elliot Schrage.
Por eso se usó un idioma sencillo y, para explicitación, se dieron numerosos ejemplos. En la declaración, la empresa explica que se financia con publicidad, motivo por el cual permite a quienes hacen acciones de marketing directo que provean sus avisos a miembros de la red que reúnen determinadas características.
Schrage ejemplificó que un fan de Madonna podría recibir publicidad del nuevo album de la artista. De todas maneras, eso no sucede sin el consentimiento del usuario y sólo de forma anónima.
"Nosotros no damos ninguna información personal a cualquier agencia publicitaria", destacó Schrage a dpa.
En los primeros días, sólo unos pocos cientos de miembros opinaron sobre las reglas revisadas.
Un cambio esencial de los contenidos es que por primera vez, en sus lineamientos Facebook explicita que quiere usar los datos de ubicación de los usuarios. De esa manera, la red podrá ofrecer servicios locales y proveer publicidad acorde, por ejemplo al domicilio del respectivo usuario, en caso de que éstos accedan.