El colisionador, cuyo costo fue cercano a los 10 mil millones de dólares, estuvo 14 meses detenido.
EFE
GINEBRA.- Un primer haz de protones recorrió sin problemas y antes de lo previsto el mayor acelerador de partículas del mundo, que volvió a funcionar el viernes después de 14 meses parado por una avería, anunció el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).
"Un haz que circulaba en el sentido de las agujas del reloj ha sido establecido a las 22:00 (21:OO GMT) horas esta noche. Ésta es una etapa importante en perspectiva de los resultados preliminares de física en el LHC (Gran Colisionador de Hadrones) esperados en 2010", señala el CERN en un comunicado.
En torno a las 16:00 horas, este centro, con sede en Ginebra, puso de nuevo en marcha el LHC procediendo a los primeros ensayos de inyecciones de partículas de protones.
Estaba previsto hacer circular el sábado a las 07:00 un haz de partículas durante unos minutos. Como los primeros ensayos eran positivos, el CERN decidió adelantar la circulación del haz.
"Es formidable ver de nuevo circular los haces en el LHC", declaró el director general del CERN, Rolf Heuer, citado en un comunicado. "Todavía nos queda camino por recorrer para poder comenzar a hacer física, pero este nuevo arranque es un gran paso adelante", añadió.
El LHC, una joya científica de varios miles de millones de euros, debe permitir avanzar en el conocimiento de la composición de la materia y del universo. El Gran Colisionador de Hadrones había sufrido dos averías sucesivas pocos días después de ser lanzado con gran pompa el 10 de septiembre de 2008.