EMOLTV

China no permitirá fiscalización de emisiones de CO2 sin financiamiento extranjero

Sostienen que la mayoría de los planes para reducir las emisiones probablemente no caerán en la categoría de medibles y verificables.

27 de Noviembre de 2009 | 13:05 | Reuters

BEIJING.- Un alto enviado chino en temas climáticos dijo hoy viernes que sólo las reducciones de emisiones adoptadas bajo sus recientemente anunciados objetivos de intensidad de carbono, que cuentan con apoyo financiero internacional, estarán abiertos al escrutinio exterior.


Yu Qingtai, embajador de China para el cambio climático, agregó que la mayoría de los planes para reducir las emisiones del país probablemente no caerán en la categoría de "medibles, reportables y verificables".


La frase, acordada en conversaciones internacionales tres años atrás, implica que se realizarían inspecciones de terceros en cualquier reducción reportada.


"Las acciones serán medibles, reportables y verificables si el apoyo (internacional) es medible, reportable y verificable", dijo Yu durante una conferencia de prensa.


"Si uno observa la magnitud de las medidas que fueron anunciadas ayer, asumiría que sólo una proporción muy pequeña cabría bajo esta disposición particular", enfatizó.


"Uno no puede aplicar el mismo tipo de estándares para acciones que asumimos por nuestra cuenta, con nuestros propios recursos, (que) para acciones que tomamos con apoyo internacional", precisó.


China anunció el jueves que reduciría la intensidad de sus niveles de dióxido de carbono -la cantidad de C02 producida por unidad de crecimiento del Producto Interno Bruto- en un 40-45 por ciento para el 2020, en base a los niveles alcanzados en el 2005.


La decisión generó esperanzas de un acuerdo sobre un nuevo pacto para luchar contra el cambio climático en las conversaciones lideradas por la ONU en diciembre en Copenhague.


Sin embargo, China ha enfatizado que el objetivo es una meta política voluntaria, internamente vinculante, lo que generó sospechas de una posible disputa en Copenhague con respecto a si las reducciones de emisiones chinas serán reportadas y cómo serán verificadas.


Pekín insiste en que países ricos e industrializados deben continuar asumiendo la mayor parte de la carga en la reducción de gases de efecto invernadero y que las naciones en desarrollo como China e India no deberían estar sujetas a objetivos de recortes de emisiones obligatorias en ningún nuevo acuerdo.


China también indicó que cualquier nuevo pacto debería incluir un mayor apoyo financiero y tecnológico para países en desarrollo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?