LONDRES.- La reducción del tabaquismo en Europa y mejores controles hacen que menos personas mueran por cáncer, aunque los decesos femeninos por tumores pulmonares están en aumento en lugares como Escocia y Hungría, donde más mujeres fuman, dijeron médicos el lunes.
El diagnóstico temprano y mejores tratamientos provocaron una disminución de las muertes por cáncer de cuello de útero y de mama, mientras que los menores niveles de tabaquismo contribuyeron a una buena reducción de las muertes por cáncer pulmonar y otros tumores ligados al cigarrillo en los hombres.
Según un estudio publicado en la revista Annals of Oncology, a partir de datos de 1990-1994 y 2000-2004, las tasas generales de muerte por cáncer en Europa cayeron un 9 por ciento en los hombres y un 8 por ciento en las mujeres en el segundo período, comparado con el primero.
No obstante, los investigadores dijeron que había grandes disparidades en las tasas de muerte por cáncer entre los distintos países de la Unión Europea (UE).
El equipo indicó que los estados en los que el consumo de alcohol y tabaco aumentó habían registrado incrementos en las muertes por cáncer de pulmón, boca, faringe y esófago.
"Reducir aún más el consumo de tabaco sigue siendo la prioridad central para el control del cáncer en Europa", escribió en el estudio Cristina Bosetti, jefa de la unidad de cáncer del Departamento de Epidemiología Mario Negri, en Italia.
La experta señaló que medidas para reducir el consumo de alcohol, mejorar la nutrición, combatir la obesidad e incrementar los controles -además del diagnóstico temprano y los avances médicos para tratar el cáncer- también ayudarían a disminuir la carga tumoral de la UE.
Los investigadores hallaron que había habido un promedio de 168 muertes anuales por cada 100.000 hombres entre el 2000 y el 2004, por debajo de las 185,2 muertes por cada 100.000 personas entre 1990 y 1994.
Entre las mujeres, el número promedio de decesos cayó de 104,8 a 96,9 de cada 100.000 personas al año durante el mismo período.
Bosetti dijo que las tendencias a la baja habían "continuado en los últimos años", principalmente debido a las reducciones en las muertes por cáncer pulmonar y otros tumores vinculados con el consumo de tabaco, la disminución constante en las muertes por cánceres gástricos y en los colorrectales.
Los científicos indicaron que las tasas de mortalidad por cáncer en los países europeos con el peor desempeño casi duplican a las que registran los estados del continente mejor posicionados.
Entre los hombres, las mayores tasas de muerte en el lapso 2000-2004 se observaron en Hungría (255,2 por cada 100.000 personas por año), República Checa y Polonia, mientras que las menores fueron las de Suecia (125,8 por cada 100.000 personas por año), Finlandia y Suiza.
Las tasas más elevadas entre las mujeres se registraron en Dinamarca (141 de cada 100.000), Hungría y Escocia y, las menores, en España (78,9 por cada 100.000), Grecia y Portugal, estadísticas que los expertos dijeron que reflejan la diversa expansión del cigarrillo en hombres y mujeres en Europa.