EMOLTV

Nueva falla en la red de Claro afecta a usuarios de todo el país

Este sería la cuarta vez que el servicio presenta fallas en el lapso de un mes, por lo que la Subtel por la Sernac ya habían evaluado presentar cargos.

07 de Diciembre de 2009 | 10:24 | Emol

SANTIAGO.- Después de tres interrupciones importantes del servicio de telefonía móvil en diferentes partes del país durante el último mes, los clientes de la empresa Claro están experimentando nuevas dificultades para comunicarse a través de sus celulares.


A través de mensajes en Twitter y correos electrónicos enviados a Emol, los molestos usuarios han comunicado los problemas para hablar, y según explican, han estado al menos por tres horas sin servicio.


Tanto la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) como la empresa ya está al tanto de la situación. El titular de la entidad gubernamental, Pablo Bello, escribió en su cuenta de Twitter "Fiscalizadores de SUBTEL van camino a Claro. Nueva falla, ahora a nivel nacional", a lo que luego agregó con evidente molestia: "Lo de Claro es una negligencia inexcusable. Al medio día espero tener reporte de los fiscalizadores". A través del mismo medio, la Subtel explicó que sus fiscalizadores en todo Chile están "monitoreando que red Claro levante servicio. Informaremos cuando emane reporte oficial".



Aparte de eso, todavía no existe información más específica.


Después de la última interrupción, el pasado 1 de diciembre, la Subtel junto con el Sernac evaluaron la presentación de cargos por el incumplimiento del servicio que deben prestar, y porque la empresa no notificó a la Subtel las fallas, a pesar de que está obligada a hacerlo por la normativa vigente.


En la ocasión, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, afirmó que "no es aceptable que una empresa de telecomunicaciones muestre deficiencias frecuentes en su servicio que afectan a sus usuarios y no exista ninguna sanción o reparación. Como Subtel hemos tomado la decisión de presentar cargos contra Claro en el marco de la ley de Telecomunicaciones que derivan en multas, pero además queremos aprovechar todas las herramientas que entrega la ley del consumidor para que se repare a los usuarios".

José Roa, director del Sernac, explicó a su vez la semana pasada que "los consumidores tienen derecho a un servicio de calidad, que no se suspenda, y a ser reparados por todo el daño causado cuando la empresa no hace un buen trabajo ", afirmó Roa.