MADRID.- Según Hewlett-Packard, en el año 2014 cerca de 1.118 millones de televisores de todo el mundo estarán conectados a Internet con una tendencia que llevará a consolidar al ciberespacio como 'la mejor opción' de exposición de contenidos multimedia, de forma que la red desplazará a los canales tradicionales de difusión.
Ante la previsión de un incremento de la oferta, HP creó en España el Centro Mundial de Operación y Soporte, según explicó el Director del Centro de Competencia de HP, Miguel Angel Turrado.
Esto permitirá, a través de una red inteligente de distribución de contenidos de Internet, garantizar la calidad de los mismos y evitar el colapso de la banda ancha.
Asimismo, Turrado dijo que en los próximos años se incrementará el volumen y el tamaño de los contenidos, al pasarse de consumir fotografías a ver películas, y los sistemas de distribución actuales se quedarán 'cortos' y será necesario acercar la oferta a los usuarios y liberar así la banda ancha, dijo.
Según prevé el director, el incremento de la cantidad de contenidos multimedia en Internet viene acompañado además de unas mayores exigencias de la calidad oferta disponible, a la que se incorporan la alta definición (HD) o el formato tridimensional (3D), añadió.
El Centro Mundial de Operación y Soporte se implantará en la sede de HP en León para la aplicación de la solución SmartCDN, con el fin de dar solución a la consolidación de la tendencia a consumir a través de Internet contenido multimedia, como vídeos, juegos, audio o software, que hace imprescindibles nuevas arquitecturas para su distribución, dijo.
La solución SmartCDN de HP proporcionará un sistema de distribución de contenidos inteligente que permite o los internautas de las web suscritas al servicio obtener una oferta, en vivo o a la carta, en alta calidad, añadió.
Con este sistema de distribución de contenido inteligente se dará servicio, en esta primera fase, a más de quince puntos de presencia diferente, que cubre Europa, Norteamérica y Sudamérica, concluyó.