Google Chrome habilitó una opción desde esta semana para decidir sobre la publicidad.
El MercurioNUEVA YORK.- Esta semana Google Chrome y Mozilla Firefox anunciaron nuevas herramientas para que sus usuarios decidan qué información compartir con los anunciantes en línea y cuales no. Microsoft también alista la suya.
Y es que la publicidad ha calado hondo en los usuarios de internet en los último años, razón por la cual los responsables de los navegadores anunciaron una herramienta que reconoce los sitios que visitó un usuario y le muestra publicidad relacionada, esté donde esté en la red.
Ésta medida generó preocupación en la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. la cual manifestó que dicha tecnología es poco transparente y que eran los cibernautas quienes tenían que decidir si querían participar de este nuevo modelo de ver publicidad o no.
Esta publicidad funciona empleando las cookies-pequeños archivos de texto que permiten a los sitios web recordar nuestras credenciales, preferencias y carritos de compras, entre otras cosas, alojadas en los navegadores.
Ahora Google y Mozilla anunciaron nuevas características para sus navegadores Chrome y Firefox, respectivamente, que les permitirá a sus usuarios optar por no participar en el esquema publicitario.
Microsoft ya había anunciado que su Internet Explorer 9 saldrá al mercado con características similares. Chrome lo habilitó desde esta semana y Firefox lo tendrá en el "futuro".