EMOLTV

Hoy se celebra el día internacional de la internet segura

En Chile, los fraudes más comunes a los que se enfrentan los usuarios es la descarga de archivos maliciosos o malware.

08 de Febrero de 2011 | 16:42 | UPI

SANTIAGO.- Por quinto año consecutivo este martes se celebra el "Día de la Internet Segura", iniciativa impulsada por Insafe que tiene como objetivo promover el uso seguro y responsable de las tecnologías disponibles en la red y en telefonía móvil.

En Chile, los fraudes más comunes a los que se enfrentan los usuarios se relacionan con las conexiones inseguras, por ejemplo, la descarga de archivos maliciosos o malware desde un sitio web sin que lo noten. Este software es desarrollado para robar información confidencial, como claves de acceso a banca online y a servicios FTP, además se apoderan de todos los datos privados.

Otro peligro que es frecuente es el phishing o acceso a dominios falsos a través de los cuales una persona cree que está teniendo acceso a su banco por ejemplo, pero lo que hace es entregar sus contraseñas, claves de tarjetas e información bancaria convirtiéndose en víctima de estafa.

A estos se suma clickjacking, que es cuando un sitio malicioso se oculta detrás de otro legítimo, y cross-site scripting, uno de los dolos más sofisticados, donde se inyectan códigos script a través de links que aprovechan los defectos de programación de aplicaciones web.

En el caso de los jóvenes, el mayor peligro se encuentra en las redes sociales, donde pueden ser víctimas de personas sin escrúpulo que abusen de ellos. Por ello es importante que los niños y jóvenes tengan cuidado de a quienes aceptan en sus grupos de amigos y también, que tengan la confianza de contarles a sus papás cuando algunos de sus "nuevos amigos" les hagan peticiones extrañas o los extorsionen. La denuncia es el mejor camino.

Microsoft, en su esfuerzo por entregar a los usuarios herramientas que brinden una navegación segura, ha desarrollado productos que protegen la navegación y también espacios de información para entregar consejos y recomendaciones.

La empresa explicó que dentro de estos últimos destaca www.protegetusdatos.cl, iniciativa realizada conjuntamente con la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), en la cual es posible encontrar información fundamental, como también descargar gratuitamente el antivirus Microsoft Security Essential.

Este programa está pensando para computadores de la casa y también para empresas pymes con hasta 10 equipos.

Su uso es de por vida y realiza actualizaciones semanalmente. Security Essentials proporciona protección en tiempo real contra virus, spyware y otros tipos de software malintencionado.