WASHINGTON.- Los cosmonautas rusos Oleg Skrípochka y Dmitri Kondrátiev instalaron este miércoles con éxito varios experimentos científicos en el casco del módulo ruso "Zvezdá" de la Estación Espacial Internacional (IEE), informó la NASA.
Los cosmonautas se introdujeron en la escotilla después de haber completado una salida extravehicular de 4 horas y 51 minutos, que comenzó a las 13.15 GMT, con 15 minutos de retraso, pero en la que pudieron completar todas las tareas que tenían asignadas.
Por segunda vez en menos de un mes los cosmonautas salieron al exterior, esta vez para instalar dos experimentos en el módulo "Zvezdá", uno relacionado con la medición de los terremotos y el otro con la detección de rayos gama.
Skrípochka y Kondrátiev retiraron además de la superficie del módulo "Zariá" un contenedor con muestras de materiales expuestos al espacio, como parte de una serie de experimentos en busca de mejores materiales para realizar naves de larga duración, y desmontaron una pequeña plataforma usada como apoyo en las anteriores salidas.
El programa inicial de la caminata incluía el lanzamiento manual por los cosmonautas del microsatélite "Kedr" (cedro), pero éste fue aplazado para después de abril, cuando se cumplen cincuenta años del vuelo de Yuri Gagarin, el primer hombre que salió al espacio.
El aparato, de 30 kilogramos, trasmitirá 25 frases de saludo en 15 idiomas, fotografías de la Tierra y mensajes de radio sobre el 50 aniversario de la hazaña de Gagarin.
"Su lanzamiento será más oportuno una vez que se cumpla el cincuentenario del vuelo de Yuri Gagarin", señaló Serguéi Sambúrov, responsable del experimento, quien negó que el aplazamiento obedezca a otros motivos.
.La próxima salida espacial rusa está prevista para el mes de julio y la llevarán a cabo el comandante de la Expedición 28, Andrey Borisenko, y el ingeniero de vuelo, Sergei Volkov.