La tabla de surf tendrá 650 gramos más de peso debido a los dispositivos que lleva.
EmolSANTIAGO.- Las nuevas tecnologías llegaron al surf, y es que esta semana el centro de investigación Tecnalia y la empresa Pukas, desarrollaron la primera tabla de surf capaz de recolectar una gran cantidad de información sobre comportamiento y rendimiento en el agua del surfista.
Aunque la presentación, a la que acudió el surfista Aritz Aranburu, no pudo llevarse a cabo tal y como estaba prevista, ya que debido al mal tiempo, el deportista no pudo hacer la demostración que tenía prevista en la playa de la Zurriola, en España.
La nueva tabla, que tiene un peso adicional de 650 gramos con respecto a una normal, fue creada con el objetivo de recabar y transmitir de forma informática datos reales para que el surfista pueda mejorar su técnica y para que el fabricante pueda producir ejemplares con mayores prestaciones.
Tal y como señalaron el director de la Unidad de Sistemas Industriales de Tecnalia, David Sánchez, y el responsable de Producción de Pukas, Ignacio Abaitua, el proyecto supondrá "una revolución", ya que se dispondrá de un mapa de los puntos críticos y sus propiedades, lo que posibilitará la incorporación de distintos materiales en cantidades y con propiedades determinadas.
Aritz Aranburu, que fue uno de los surfistas que participó en las pruebas y en los experimentos con el prototipo, aseguró que "la tecnología que integra la tabla hace posible poner números a las sensaciones. Ahora tenemos más información, mucho más precisa y real, y a esta tabla no se la puede engañar".