EMOLTV

Amplían red del metro de Beijing con tecnología de levitación magnética

Las nuevas instalaciones, que se espera estén terminadas entre el 2013 y 2015, permitirán a los trenes operar a 100 y 120 kilómetros por hora.

01 de Marzo de 2011 | 16:19 | Agencias
imagen

China se convierte así en el segundo país, luego de Japón, con ese tipo de tecnología caracterizada.

Reuters

BEIJING.- China empezó a construir desde este martes sus primeras líneas de levitación magnética (maglev) de baja velocidad, como parte de la ampliación de la red de transporte público de su capital.


Estas nuevas vías, que formarán parte de secciones del metro de Beijing, convertirán al país en el segundo, luego de Japón, con ese tipo de tecnología caracterizada por la ausencia de contacto físico entre el carril y el tren.


Las instalaciones, cuya terminación se espera entre 2013 y 2015, están diseñadas para operar entre los 100 y 120 kilómetros por hora.


Exámenes anteriores confirman la seguridad de esta tecnología, según un informe del Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Academia de Ciencias de China, citado este martes por medios de prensa.


Después de la década del 80, época en que el país comenzó a investigar en este campo, líneas de prueba fueron construidas en algunas provincias, para su posible uso.


Los trenes de levitación magnética o maglev están suspendidos en el aire (sobre una vía).


Este método puede ser más rápido y cómodo que sistemas de rieles tradicionales. Los de alta velocidad puede alcanzar unos 580 kilómetros por hora. La explicación a su extraordinario desplazamiento se debe a la ausencia de fricción por la falta de contacto con el carril.


Los componentes fundamentales del mencionado sistema de transporte son: la propulsión, encargada de que el vehículo se mueva; la levitación, diferencia fundamental con el sistema tradicional; y la estabilización, que impide la salida del tren de la vía.