SANTIAGO.- Hoy se dio inicio a la primera de autos solares de América Latina, donde jóvenes de todo el país exponen los prototipos que competirán en la competencia Atacama Solar Challenge que se desarrollará el 30 de septiembre en el norte del país.
La actividad busca reunir a los equipos participantes con empresarios interesados en el tema energético, con el fin de recaudar los recursos necesarios para terminar de construir los vehículos que participarán en la carrera.
A la Feria asistirán los 20 equipos nacionales (de Santiago y regiones) inscritos en el Atacama Solar Challenge que, por medio de maquetas de sus vehículos, buscarán atraer la mayor cantidad de inversionistas dispuestos a pagar por poner sus logos en los respectivos prototipos.
Para el Coordinador General del Atacama Solar Challenge, Leandro Valencia, ésta será la oportunidad perfecta para las empresas interesadas en participar y que no alcanzaron a ser auspiciadores directos de la competencia.
“Qué mejor que tu marca aparezca en los autos que recorrerán más de 900 kilómetros en la primera competencia de vehículos solares de América Latina”, afirmó Valencia.
El evento se realizará en el Campus Santiago San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María (Av. Vicuña Mackenna 3939, metro Camino Agrícola), desde las 09:30 hasta las 13:30 horas (Ceremonia con autoridades a las 12:00 hrs) sólo para empresas y desde las 14:00 hasta las 18:00 horas para público en general.
La competencia Atacama Solar Challenge se iniciará el 30 de septiembre y reunirá a equipos nacionales y extranjeros que se organizarán en dos categorías.
En un grupo están los autos más potentes, que no tienen límite de presupuesto. En el otro se encuentran los triciclos solares, que son más pequeños y para su construcción los equipos no pueden gastar más de tres millones y medio de pesos.
Leandro Valencia destaca que en la organización del evento trabajan jóvenes voluntarios preocupados por el medio ambiente, que en promedio no superan los 20 años de edad.