EMOLTV

Google cree que su servicio de libros respeta los derechos de autor en todo el mundo

Las editoriales acusan al buscador de digitalizar obras de las cuales no tiene los derechos de autor.

06 de Junio de 2011 | 12:51 | EFE
imagen
Google

MONZA.- El responsable de Google Books para Europa, Oriente Próximo y Africa, Santiago de la Mora, afirmó hoy que este buscador de internet respeta los derechos de autor en "todas las partes del mundo”.


"Estoy convencido que respetamos la ley del copyright (derechos de autor),” indicó de la Mora.


El responsable de Google Books respondía así al ser preguntado por las recientes denuncias de tres de las principales editoriales francesas, Gallimard, Flammarion y Albin Michel, que demandaron al buscador por haber digitalizado y publicado en la red obras suyas, según esas empresas.


Hasta el momento, y gracias a los datos aportados por un juez estadounidense, Gallimard tiene contabilizados 4.302 títulos suyos en el catálogo digital de Google, Flammarion 2.950 y Albin Michel 2.545.


Las tres grandes editoriales acusan al sitio web haber digitalizado obras cuyos derechos poseen ellos, dentro de su macroproyecto de construcción de una gran biblioteca en la red, lo que consideran “piratería”.


El responsable de Google Books para Europa se refirió a la colaboración del gigante con las editoriales y citó los acuerdos que ha alcanzado recientemente con el sello Mondadori, para Europa, y en concreto para España.


También se refirió al convenio alcanzado con más de 250 librerías para “trabajar” con los libreros y tratar de “ayudar al ecosistema" del libro.


El responsable de Google Books para Europa, Oriente Próximo y África consideró que la digitalización de los libros revertirá en un "aumento de los lectores,” al tener la posibilidad de “descubrir libros” que los lectores no sabían que existían.


Sobre Latinoamérica, Santiago de la Mora, de origen colombiano, recordó que todavía existen problemas de acceso y que los usuarios irán incrementándose a medida que aquellos se superen.


Hoy “hay dos mil millones de usuarios de internet frente a los siete mil millones que suma la población mundial,” que se van sumando tanto a través tanto de teléfonos celulares como de equipos fijos, concluyó De la Mora.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?