EMOLTV

Velero robot logra navegar durante dos días de manera autónoma en el mar Mediterráneo

El androide, de 2,4 metros de eslora dotado de un mástil en forma de ala giratoria y de paneles solares para su energía, recorrió 108 kilómetros en total.

01 de Julio de 2011 | 10:14 | AFP
imagen

Iboat II logró velocidades de hasta 3,5 nudos.

Isae.fr

TOULOUSE.- Un mini velero maniobrado por un sistema de inteligencia artificial y autónomo en su energía, navegó en el Mediterráneo durante dos días, recorriendo 108 kilómetros, anunció el viernes  el Instituto (francés) Superior de Aeronáutica y del Espacio (ISAE).


Iboat II, de 2,4 metros de eslora dotado de un mástil en forma de ala  giratorio y de paneles solares para su energía, realizó un recorrido  pre-establecido bordeando, cambiando de rumbo y virando de borda por sus  propios medios y en función de los vientos.


Se trata de un medio de estudio oceanográfico complementario de las boyas, fijas o derivantes, de los satélites, de los submarinos, pues no existe hoy un sistema que efectúe medidas de superficie durante largos periodos y que se desplace de manera autónoma", precisó el coordinador del proyecto Yves Brière.


La pequeña embarcación, que logró velocidades de hasta 3,5 nudos, fue seguida durante la navegación mediante comunicación por satélite desde Toulouse (suroeste) y por un equipo a bordo de un velero.


Los oceanógrafos podrían interesarse en este tipo de aparatos que puede llevar aparatos de hasta 50 kilos para estudios de superficie en alta mar y durante largos periodos (temperatura del agua, salinidad, contaminación...) o para seguir la evolución de un medio, según sus conceptores.


Para demostrar las capacidades de autonomía y de fiabilidad del Iboat II, ya tienen planeado para el año próximo un cruce del Atlántico, afirmó Yves  Brière.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?