EMOLTV

Barcelona será la sede del Mobile World Congress hasta el año 2018

La elección, que deja en el camino a ciudades como París, Munich y Milán, fue confirmada este viernes por la entidad que organiza el evento.

22 de Julio de 2011 | 12:48 | EFE

BARCELONA.- La ciudad de Barcelona renovó la confianza para volver a organizar entre 2013 y 2018 el Mobile World Congress, el congreso de móviles más importante de Europa, según revelaron fuentes de GSMA, organizadora del evento.


En una reunión mantenida este viernes en Londres por los miembros de la entidad GSMA, donde están representadas las mayores empresas del sector de las telecomunicaciones, se optó por continuar apostando por la oferta de Barcelona en detrimento de las ciudades que le disputaban la organización: París, Múnich (Alemania) y Milán (Italia).


El consejero delegación de GSMA, John Hoffman, explicó en un comunicado que "todas las ciudades que competían por el título presentaron ofertas muy innovadoras y atractivas, pero al final, Barcelona demostró que verdaderamente se merece el título por su combinación excepcional de feria de exposiciones e instalaciones para conferencias, su red de transportes e infraestructura hotelera, así como por su compromiso de ampliar el alcance de la movilidad".


Hoffman también destacó "el fuerte apoyo de los sectores público y privado" de la sociedad catalana y española.


La elección convierte a la ciudad catalana en capital mundial del móvil ("un hub mundial de las telecomunicaciones móviles"), un estatus que va más allá del propio congreso del sector e incluye la presencia del Centro Mundial del Móvil y el Festival Mundial del Móvil.


El evento generó en la última edición (en 2011) un impacto económico en la ciudad de unos 316 millones de dólares y casi alcanzó los 60.000 congresistas de todo el mundo y de un alto poder adquisitivo, incluidos unos 2.800 presidentes y consejeros delegados de multinacionales.


La decisión ha sido tomada hoy por el organismo organizador GSMA, con presencia de 219 países, que aglutina 800 operadores de móviles y 200 empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones.


La candidatura de Barcelona cree que el impacto económico del Mobile World Congress sumará un total de 3.459 millones de euros (casi 5.000 millones de dólares) hasta 2018.


Barcelona acoge el citado congreso desde el año 2006 y es la primera vez que renueva su capitalidad de los móviles, una decisión que ha implicado un proceso de selección de 18 meses, según GSMA.