EMOLTV

Carguero ruso se estrelló en Siberia después de despegar hacia la Estación Espacial

La nave transportaba 2,9 toneladas de alimentos, combustible y otros elementos.

24 de Agosto de 2011 | 11:53 | Agencias
imagen
AFP

MOSCÚ.- El carguero espacial ruso Progress M-12M lanzado hoy desde el cosmódromo kazajo de Baikonur se estrelló hoy en Siberia, según informaron fuentes policiales de la república siberiana de Altái.


"El carguero espacial Progress se desvió de la órbita prevista y se estrelló contra la tierra en el distrito Choiski en Altái", informó la fuente a la agencia Interfax, que añadió que fue lejos de zonas pobladas.


La nave transportaba 2,9 toneladas de alimentos, combustible y otros elementos que serían recibidos en la Estación Espacial Internacional (ISS en inglés) este viernes.


En tanto, la agencia espacial rusa Roskosmos anunció que el carguero ruso Progress M12-M lanzado el miércoles con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS) no llegó a su órbita.


"El carguero Progress M12-M no se situó en la órbita correcta", afirmó Roskosmos en un comunicado en el que explica que surgió un problema tras 325 segundos de vuelo.


Según datos preliminares, "hubo deficiencias en el sistema de motores", agregó Roskosmos.


"Hubo un corto mensaje telemétrico sobre un fallo y luego la Progress desapareció del campo de radiovisión", afirmó un portavoz de la industria aeroespacial rusa a la agencia Interfax.


El aparato, cuya separación estaba prevista para las 17.09 hora de Moscú (13.09 GMT), no se colocó en la órbita correcta debido a un fallo en los motores del cohete portador Soyuz-U, según la agencia oficial RIA-Nóvosti.


Ésta es la primera vez en la historia de la cosmonáutica tripulada rusa que se produce un fallo en el lanzamiento de un carguero, precisó.


Rusia ya extravió la semana pasada el satélite de telecomunicaciones Express-AM4, de casi seis toneladas de peso, y con anterioridad un satélite militar geodésico después de que el aparato entrara en órbita elíptica y no circular, como estaba previsto.


Hace varios meses se perdieron también tres satélites que Rusia había lanzado para completar su sistema de posicionamiento global Glonass.


Los tres satélites cayeron en el océano Pacífico, a 1.500 kilómetros de las islas Hawai, en una zona alejada de las rutas de navegación.