EMOLTV

Richard Branson dice que está listo para enviar nave privada al espacio el próximo año

El millonario promotor de la iniciativa privada fuera de la atmósfera terrestre dijo que las pruebas de los propulsores de su nave madre "van muy bien".

15 de Septiembre de 2011 | 03:29 | AFP
imagen
EFE

WASHINGTON.- El magnate británico Richard Branson espera lanzar una nave al espacio en los próximos 12 meses, e iniciar así una era de viajes espaciales privados, según reveló la noche del miércoles.


"La nave madre está terminada. Las pruebas de propulsores van muy bien, así que pienso que vamos hacia un lanzamiento de aquí a 12 meses", dijo Branson.


"Esto podría ser el inicio de una era completamente nueva de viajes espaciales, que sería la de los viajes espaciales comerciales", afirmó.


Su empresa, Virgin Galactic, espera poder enviar algún día gente al espacio y lanzar satélites por una fracción mucho menor del costo de los programas estatales, y tal vez ofrecer viajes intercontinentales a alta velocidad.


"Cerca de una hora entre Los Angeles y Londres no es algo completamente descabellado", dijo el empresario. No obstante, acotó que probablemente pasarán muchos años antes de que su compañía pueda ofrecer un servicio así.

Branson, quien tiene el título británico de Sir y figura entre las 220 personas más ricas del mundo, cuenta entre sus firmas con Virgin Galactic, aventura tecnológica que logró superar el "límite Karman", que convencionalmente designa la frontera entre la atmósfera y el espacio en 2004.

Su vehículo, SpaceShipOne, utilizó una innovadora técnica que se basa en desprender el vehículo suborbital desde un avión de propulsión convencional y diseño avanzado que actúa como nave madre.

La evolución del concepto, SpaceShipTwo, fue presentado en 2009 en el desierto de Mojave, Estados Unidos, y servirá, entre otros propósitos, para llevar turistas al espacio.

El desarrollo logrado por Virgin Galactic también ha inquietado a las autoridades estadounidenses, que ordenaron en 2009 investigar la venta de parte de la propiedad de la empresa a inversionistas árabes, lo que podría tener implicaciones para la seguridad nacional de ese país.

cargando