EMOLTV

Pronóstico privado fue más exacto que la NASA en caída de satélite

Pronunciamiento final del organismo espacial oficial de EE.UU. menciona un área prevista por el pronóstico hecho la semana pasada por Aerospace Corporation.

27 de Septiembre de 2011 | 17:44 | Emol-EFE
WASHINGTON.- La NASA detalló hoy el punto de reingreso a la atmósfera del satélite UARS, que impactó sobre la Tierra el pasado sábado en un área del sur del océano Pacífico, lejos de cualquier masa de tierra firme.

"El satélite entró en la atmósfera sobre el Pacífico a 14,1 grados latitud sur y 170,2 grados longitud este. Esta localización se sitúa sobre un área del océano remota y grande", explicó hoy la NASA, en la que será su última actualización sobre el UARS.

Esta zona, más precisamente, se encuentra unos 400 km al noreste de Vanuatu, isla de Oceanía al oriente de Australia.

El área en la que pueden haberse dispersado los restos del ingenio se extiende entre 480 y 1.300 kilómetros al noroeste de su punto de reingreso a la atmósfera, según la NASA.

Éxito en pronóstico de privados

Dicha ubicación coincide de manera cercana con el pronóstico de caída hecho por la organización privada de rastreo Aerospace Corporation. Dicha firma, días antes de la reentrada del UARS, había señalado como último destino del satélite una zona al sureste del Pacífico.

Dicha predicción se mostró finalmente mucho más precisa de lo que fue capaz de estimar la NASA incluso varias horas después de la caída del aparato.

De hecho, durante la jornada del sábado los expertos de la NASA confesaban que no podían determinar dónde se habían precipitado a tierra los restos del UARS, e incluso no descartaban que hubieran podido descender sobre el noroeste de Norteamérica.

Aerospace Corporation es una corporación privada sin fines de lucro fundada en 1960, con sede en California, Estados Unidos. Sin embargo, tiene estrecha relación con la Fuerza Aérea de Estados Unidos, de la que surgió para evitar conflictos de intereses en el desarrollo de tecnología espacial con aplicaciones militares y pacíficas. Desde entonces asesora desde el campo civil a organismos estatales de EE.UU. en estas materias.

Fin a incertidumbre

Con este comunicado, la NASA pone fin a la incertidumbre que rodeó la caída del artefacto después de que sus científicos no pudieran determinar con exactitud en un primer momento el lugar donde había caído el satélite.

La NASA también precisó hoy la hora en la que el satélite cayó a la Tierra, a las 04.01 GMT del sábado 24 de septiembre.

El sábado la agencia espacial estadounidense calculaba que los restos del satélite cayeran a la Tierra "entre las 03.23 GMT y las 05.09 GMT".

Tras concluir en 2005 una vida científica productiva de casi seis años, el UARS, de 750 millones de dólares y de más de 5,5 toneladas, regresó despedazado en 26 partes a la Tierra.

La caída del satélite ha estado rodeada de gran ansiedad y conjeturas en las redes sociales, donde el ingenio se convirtió en uno de los protagonistas de la semana.

No obstante, la probabilidad de que alguno de los restos del satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UARS), que pesa 5.675 kilogramos, alcanzara a una persona era muy remota según la NASA, que la cifró en una entre 3.200.

La agencia insistió en que desde el comienzo de la era espacial no se confirmó ningún caso en el que haya resultado herida una persona por un objeto espacial durante la maniobra de reingreso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?