EMOLTV

La gestión eficiente de los recursos será el principal tema en foro mundial sobre medio ambiente

El Foro Mundial 21 comenzó en 1992 en Soria, España. En esta edición, el encuentro se desarrollará en Lisboa y asistirán empresas, universidades y sociedad civil.

23 de Octubre de 2011 | 11:07 | EFE
imagen

La jornada de mañana se dedicará al agua como ''valor estratégico global''.

New York Times, archivo.

LISBOA.- La décima edición del Foro Mundial 21 debatirá en Lisboa, entre mañana y el martes, sobre la importancia de gestionar eficientemente los recursos naturales y la energía, con especial relevancia al agua.


El Foro Mundial 21, iniciativa internacional que comenzó como un encuentro local celebrado en la provincia española de Soria en 1992, reúne a instituciones, empresas, universidades y sociedad civil con el fin de trazar un plan de acción que conciencie sobre la importancia del desarrollo sostenible.


Para el presidente del Foro, Amalio de Marichalar, el objetivo del encuentro es "generar las mejores ideas y propuestas concretas en temas tan trascendentes como el agua y la energía".


Las conclusiones debatidas se presentarán en "La Cumbre de Río+ 20", que se celebrará en Río de Janeiro en junio de 2012, agregó De Marichalar.


Los beneficios económicos y sociales de la integración cultural y el respeto por el medio ambiente en el siglo XXI son el telón de fondo del Foro, al que asisten banqueros y empresarios de grandes firmas portuguesas y españolas.


Asimismo, se celebrarán sesiones paralelas en las que, tanto instituciones como empresas, tendrán oportunidad de exponer "sus mejores políticas sostenibles, abriendo un debate práctico y enriquecedor" entre todos los participantes.


La jornada de mañana se dedicará al agua como "valor estratégico global", a sus necesidades "globales de infraestructura e innovación" y a su posición como eje vertebrador en la península Ibérica.


Además, varios especialistas, entre ellos algunos españoles, debatirán en la Sociedad Geográfica de Lisboa, sede del encuentro, el papel de las energías del futuro.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?