EMOLTV

Descubren cuerpos de 44 niños sacrificados en el año 1.300 en el sur de Perú

"Se trata de niños y bebes de ambos sexos de hasta tres años, y que fueron sacrificados entre 1.300 y 1.400 años después de Cristo", dijo el arqueólogo Eduardo Arisaca.

20 de Noviembre de 2011 | 14:25 | AFP

LIMA.- Los restos de 44 niños sacrificados de 1.300 años de antigüedad fueron descubiertos por arqueólogos peruanos alrededor de una torre funeraria preincaica del sitio arqueológico de Sillustani, en la región surandina de Puno, informó el investigador Eduardo Arisaca.

"Se trata de niños y bebes de ambos sexos, cuyas edades van desde recién nacido a los tres años, y que fueron sacrificados entre 1.300 y 1.400 años después de Cristo. Fueron enterrados en parejas dentro de cestas funerarias alrededor de la chullpa (torre funeraria) llamada lagarto", dijo el arqueólogo en la prensa local de este domingo.

Cada uno de los niños enterrados tiene sobre el pecho una piedra de material volcánico, además están acompañados en su entorno de ofrendas de animales, cerámicas como cántaros, platos, y restos de comida.

"Los rostros de los niños están dirigidos hacia el este (por donde se pone el sol), todos tienen el cráneo alargado por un tratamiento previo", dijo Arisaca tras indicar que los trabajos comenzaron hace unos meses.

Según las primeras investigaciones, los sacrificios de los niños se habrían  producido en un contexto de guerra, debido a la iconografía de los objetos de  cerámica hallada en los entierros. Las chullpas son torres funerarias de piedra de la antigua cultura  preincaica Kolla surgida al borde de la laguna Umayo, entre 1200 y 1450 de la  actual era. Se han registrado hallazgos de chullpas en todo el altiplano de Perú y Bolivia.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando