PALO ALTO.- HP respondió a la investigación hecha por dos académicos de Columbia afirmando que efectivamente la vulnerabilidad de seguridad existe aunque afirma que el informe fue “sensacionalista e inexacto”.
A través de un comunicado, la compañía confirmó que el problema existe aunque hasta ahora ningún usuario ha sido afectado. Además, rechazaron la idea de que uno de los ataques maliciosos podría hacer que una impresora se incendiara ya que estos artefactos cuentan con un sistema de control de temperatura.
HP afirmó que el problema existe en algunas impresoras láser de la empresa usadas en redes de Internet pública sin firewall. En redes privadas, el problema puede existir si un computador se hace pasar por un “dispositivo confiable”. Finalmente la compañía dice que en Linux y Mac un proyecto de impresión puede efectivamente hacer que el software de la impresora se actualice, lo que podría ser potencialmente negativo.
El problema es que HP no hace mención de qué pasa en Windows, algo especialmente preocupante cuando se toma en cuenta que la mayoría de las oficinas del mundo usan este software en sus sistemas de informática.
Por ahora, la empresa asegura que está trabajando en una actualización del firmware de las impresoras para solucionar el problema. Por ahora, recomiendan instalar las impresoras en red detrás de un firewall.