Esta es la imagen de la Nebulosa Omega captada en Chile.
ESOPARANAL.- El Very Large Telescope (VLT) ubicado en Paranal captó una de las imágenes más nítidas de la Nebulosa Omega jamás obtenidas desde la Tierra. Esto fue posible no sólo gracias a la precisión del telescopio, sino que también a la estabilidad del cielo al momento de la visualización.
La fotografía fue tomada con motivo del programa Cosmic Gems (Gemas Cósmicas) de la ESO, que busca producir imágenes de objetos interesantes, enigmáticos o visualmente atractivos para fines educativos y de divulgación. En ella se puede ver la parte central del objeto, llena de polvo y de color rosa. Además se pueden distinguir nubes de gas, polvo y estrellas en formación.
La Nebulosa Omega, también conocida como Nebulosa del Cisne, de la Herradura o de la Langosta, se encuentra a una distancia de entre 5 mil y 6 mil años luz de la Tierra en la constelación de Sagitario. Se estima que su masa total es 800 veces la del Sol.
El VLT forma parte del programa de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO), que tiene tres centros de observación en Chile: La Silla, Paranal y Chajnator.
Este observatorio es un conjunto de telescopios que trabajan coordinados y así otorgan una precisión 25 veces mejor que la de los individuales. Los más grandes son cuatro y tienen nombres mapuches: Antu (El Sol), Kueyen (La Luna), Melipal (La Cruz del Sur) y Yepun (Venus).