EMOLTV

Wikipedia, Reddit y Google encabezan el "apagón" digital contra ley SOPA

La enciclopedia online ya bajó su versión en inglés y Google está entregando más datos sobre los efectos de la nueva legislación.

18 de Enero de 2012 | 10:19 | Emol

CALIFORNIA.- Durante esta jornada se vivirá una de las protestas online más grandes de la historia, cuando cientos de sitios manifiesten su rechazo a las leyes “Stop Online Piracy Act” (SOPA) y “Protect IP Act” (PIPA), que buscan castigar a quienes comparan contenido pirata en la red.


Varias empresas relacionadas a Internet, asociadas en la NetCoalition, han hecho público su rechazo a la nueva legislación, y tras semanas de amenazas, varias bajarán hoy sus sitios para mostrar cómo funcionaría la red después de la aprobación de SOPA.


El caso de Wikipedia es probablemente el más impactante. La enciclopedia virtual bajó su sitio en inglés, reemplazándolo con un mensaje que dice: “Por más de una década, hemos gastado millones de horas construyendo la enciclopedia más grande en la historia de la humanidad. Ahora mismo, el Congreso de EE.UU. está considerando una legislación que podría dañar fatalmente la Internet libre y abierta. Por 24 horas, para aumentar la conciencia, vamos a ‘apagar’ Wikipedia”. El sitio no funcionará durante todo el día.


Varios sitios tomaron la misma dirección que Wikipedia: MoveOn.org, el popular blog BoingBoing, Mojang y su juego Minecraft y cientos otros también decidieron bajar sus sitios. El sitio y comunidad para compartir contenido Reddit también se “apagará” durante 12 horas desde las 8:00 horas (10:00 horas de Chile) para rechazar la nueva ley.


Otros sitios también están manifestándose aunque sin bajar sus sitios. Google creó un “doodle” especial para Estados Unidos, donde el logo de la compañía está tapado por un cuadro negro. Además, la compañía creó un sitio especial donde entrega información sobre la ley y invita a los usuarios a firmar una petición que será enviada al Congreso.


Tucows, TwitPic y el portal de bienvenida de Mozilla Firefox en EE.UU. también están mostrando versiones especiales de sus sitios, con diseños en negro e invitando a los usuarios a informarse.


Se espera que miles de sitios se sumen a la manifestación durante esta jornada, y en este sitio se puede saber qué portales están participando.


El congresista republicano Lamar Smith, creador de SOPA, afirmó que más allá de las protestas y el rechazo manifestado por el gobierno de Barack Obama, espera retomar las discusiones de la ley durante febrero para tener el proyecto aprobado antes de que termine ese mes, aunque afirmó que el bloqueo de sitios por tener contenido pirateado ya no formará parte de la legislación.


ACTUALIZACIÓN: El sitio argentino para ver películas y series Cuevana también se sumó al apagón. El portal anunció que estará abajo durante 24 horas para protestar contra SOPA, PIPA y otras leyes similares en España (Sinde), México (Doring) y Colombia (Lleras).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?