EMOLTV

Estudiante de ingeniería crea aplicación "alcotest" para Android

El software le dice a la persona cuánto alcohol tiene en la sangre, si es que puede manejar y si no, en cuánto tiempo podría hacerlo.

09 de Marzo de 2012 | 13:32 | Por Javier Neira R., Emol
imagen
Google Play

SANTIAGO.- Hoy se promulgó en Chile la ley de "tolerancia cero" a la conducción bajo la influencia del alcohol, que baja los niveles permitidos para manejar, aumentando las penas para los infractores. Y para prevenir posibles problemas con la ley, una aplicación chilena busca indicar a los conductores cuando ya tan tomado de más.


Se llama "Alcotest Chile", y fue desarrollada por el estudiante de ingeniería de la Universidad Andrés Bello, Benjamín Silva (24 años). "Antes había una calculadora del alcohol en la sangre en Internet. El problema era que para usarla se necesitaba un computador y la gente no tiene acceso a eso cuando carretea. Había un problema de portabilidad que una aplicación de celular no tiene", afirma.


Ante esta situación y con la inminente promulgación de la nueva ley Silva empezó a investigar sobre una fórmula para calcular el grado de alcohol en la sangre y encontró que la más aceptada y recomendada era la de "Widmark". Y se puso a desarrollar, hasta que publicó el software en el Android Market el pasado 9 de febrero.


Para hacer el cálculo, Alcotest Chile pide que el usuario indique si es hombre o mujer, su edad, peso, hora del primer consumo, la hora del control y cuánto tomó (indicando cuántas cervezas, copas de vino, destilados, aperitivos, etc). El resultado es un estimado del nivel de alcohol por litro de sangre.


Uno de los puntos más interesantes de la aplicación es que toma la información de la nueva ley y se la entrega al usuario tras el cálculo. Por ejemplo, si marca bajo 0.3 le dice que puede manejar. Si marca sobre dicha cifra, le indica en cuánto tiempo podría conducir y las penas que arriesga si es controlado por Carabineros.


Aun tras el completo sistema de información y funcionamiento, Silva afirma que cada persona es responsable de sus acciones. "Hay que tomarlo como una medida de referencia. La aplicación te entrega una información, depende de cada uno lo que hace con ella. Igual hay gente que la ha usado para, por ejemplo, competir por quién es el que está más sobrio", asegura.


Hasta ahora Alcotest Chile ha sido descargada más de 27 mil veces desde Google Play (ex Android Market). El desarrollador afirma que pensó en hacer una versión similar para la App Store de Apple, pero el costo de ingresar un programa ahí lo frenó. Aunque, viendo las cifras de descarga, está pensando concretar el plan pero ampliando su alcance: quiere crear un software que pregunte el idioma y el país del usuario, para entregar datos específicos a la legislación del país.

cargando