El ''Jules Verne'', nave hermana del ''Edoardo Amaldi'', durante su aproximación a la EEI en 2008.
NASA
KOUROU.- Pleno éxito tuvo la puesta en órbita de la nave europea Automated Transfer Vehicle (ATV) 3 "Edoardo Amaldi", lanzada este viernes desde Guayana Francesa para llevar abastecimientos a la Estación Espacial Internacional (EEI).
El despegue del cohete transportador, un Ariane 5-ES, ocurrió a las 01:34 horas en la base de Kourou (misma hora en Chile).
"Misión cumplida", dijo el presidente de Arianespace, Jean-Yves Le Gall, al comentar el despegue del lanzador, la versión más pesada de la familia de naves Ariane
El carguero automático inició un largo viaje para llevar a cabo el acoplamiento con la EEI, previsto para la noche del 28 al 29 de marzo. Así lo confirmó Jean-Jacques Dordain, director general de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El ATV-3 pesa 20 toneladas. De ellas, 6,6 corresponden al cargamento, formado por alimentos, agua y materiales destinado a los seis astronautas que se encuentran a bordo de la estación orbital.
Tras cumplir su misión, el "Edoardo Amaldi" -bautizado así en honor de un destacado científico italiano, cofundador del CERN- se separará de la EEI y descenderá hasta desintegrarse en la atmósfera terrestre junto con los desechos de la estación espacial.
La "familia" de cargueros automáticos europea ha contado con dos naves anteriores, el "Jules Verne", lanzado en 2008, y el "Johannes Kepler", que despegó en 2011. Se prevé la puesta a punto de un cuarto aparato, el "Albert Einsten" hacia 2014.