EMOLTV

Presentan tecnología para mejorar seguridad en estadios

El servicio permite reconocimiento facial y de comportamiento en eventos de carácter masivo.

18 de Abril de 2012 | 17:03 | Por Daniela Zárate G., Emol
imagen

El sistema puede detectar rostro en un grupo de hasta 500 mil personas.

Everis

SANTIAGO.- Ante el aumento de la violencia en los estadios y como una respuesta complementaria al Plan "Estadio Seguro", la consultora multinacional Everis – a través de Everis Iniciatives- presentó este lunes un grupo de soluciones tecnológicas para complementar los sistemas de seguridad en eventos deportivos masivos.


Esta respuesta, completamente automática y no invasiva, consiste en varios sistemas de tanto software como hardware.


La aplicación más atractiva corresponde a un sistema de reconocimiento facial que permite encontrar fácilmente un rostro en una multitud, a distancia y en movimiento en menos de un segundo.


Esto permitiría detectar rápidamente a aquellos individuos que, previamente ingresados en un sistema, hayan provocado desórdenes en otros encuentros o sean parte de listas negras en los estadios.


El sistema funciona mediante el registro de una fotografía cualquiera de la persona y permite, gracias a un programa de la misma empresa, generar diferentes ángulos del rostro del sujeto.


Incluso se puede llevar a cabo el reconocimiento aunque el individuo oculte parcialmente su cara, use anteojos, bufandas o gorros.


"Si el ojo humano es capaz de identificar que esa persona es la que se está buscando, entonces la herramienta también puede hacerlo", declara Javier Bordonada, director de everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad.


Otra de las aplicaciones importantes consiste en un sistema de análisis de comportamiento masivo. Esta tecnología permite dar alerta de conglomeraciones anómalas y así intervenir y evitar que se generen actos de violencia.


A pesar de que esta tecnología aún no funciona en Chile, Everis cree que podría complementar fácilmente el Plan "Estadio Seguro" que se ha implementado en el último tiempo en nuestro país.


"La tecnología está lista, y de hecho está integrada parcialmente. El resto no está integrado porque depende de las requisitos concretos que tenga cada cliente según su infraestructura", comenta Bordonada.


"Solo se necesita una propuesta concreta porque la tecnología ya está", agrega el director de Everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad.


Este sistema comenzó a desarrollarse tras el atentado a las torres gemelas de 2001 en Nueva York. Desde entonces ha sido no sólo parte de los sistemas de inteligencia anti-terroristas de diferentes países, sino además se ha podido aplicar a eventos deportivos masivos como la Liga de Fútbol Profesional de España.


Otro lugar donde se está evaluando su implementación es Brasil, especialmente teniendo en cuenta los dos próximos eventos deportivos que se desarrollarán en este país: El mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?