EMOLTV

Software podría utilizarse para identificar a desconocidos en retratos históricos

Las aplicaciones de reconocimiento facial podrían analizar tanto pinturas como esculturas y ayudar a determinar identidades.

30 de Abril de 2012 | 17:30 | Emol
imagen

La aplicación permitiría analizar rostros en retratos en 2D y 3D.

Domenico Ghirlandaio

CALIFORNIA.- Investigadores de la Universidad de California han comenzado un estudio para determinar si los software de reconocimiento facial podrían ayudar a la identificación de personas desconocidas en históricas obras de arte.


Con una inversión inicial de 25 mil dólares del Fondo Nacional para las Humanidades, se tratará de adaptar la tecnología de reconocimiento facial para evaluar la idiosincrasia única de retratos en 2D.


Para empezar, se comparará la cara de un sujeto conocido con una escultura de la misma persona (una prueba de "3D-a-3D"), y a continuación, se contrastarán con imágenes a través de medios 3D y 2D.


Si estos ensayos tienen éxito, el equipo pondrá a prueba los retratos de personas conocidas en contra de los retratos de no identificados.


El profesor Conrad Rudolph de UC Riverside, explica que "la tecnología que lee los rostros humanos ya debe contener variaciones como la expresión facial, la edad, el vello facial, el ángulo de la pose y la iluminación", y que, "perfeccionar esa tecnología para reconocer rostros humanos en arte de dos o tres dimensiones presenta nuevos desafíos".


Rudolph dice que "estos retratos son documentos sociales" que pueden ayudar a completar la historia, como, por ejemplo, "una conexión desconocida entre un noble y líderes religiosos o políticos de la época".