EMOLTV

Analista afirma que ataques maliciosos en internet aumentarán con la crisis económica

Eddy Willems dice que grupos como Anonymous o LulzSec están haciendo que robar información en la red se vea como algo lícito.

10 de Mayo de 2012 | 11:36 | EFE
imagen
AP

MADRID.- La crisis económica incrementará el cibercrimen, es decir, el robo de datos a través de internet para sustraer dinero y que se aprovecha del halo de invisibilidad con la que actúan los cibercriminales.


Así lo explicó en una entrevista con EFE el experto en seguridad informática de la compañía G Data, Eddy Willems, quien fijó en más de 70.000 el número de nuevos tipos de malware que se generan cada día. La mayoría de ellos se crea con una motivación económica.


Willems ha destacado que el cibercrimen está subvalorado porque, al contrario de lo que sucedía en el pasado cuando el usuario veía cómo un virus hacía que su computador funcionara más lento, hoy en día no hay un cambio en la operación de la máquina que haga notar que el robo está ocurriendo.


El experto afirmó que los atacantes actúan organizados en pequeñas empresas donde todos trabajan en cadena para el robo de información. Según Willems, los delincuentes se aprovechan de la repercusión que tiene la actividad de los "hacktivistas" para actuar con impunidad. El analista cree que grupos como Anonymous o LulzSec actúan sin medir su real impacto, ya que aunque roban datos y los publican como reivindicación de algunas causas, lo que hacen es cubrir la acción de aquellos que roban para ganancia personal.


Además este tipo de organización transmite la idea de que atacar o un sitio o publicar datos privados son actividades lícitas y justificables. "Algunos 'hacktivistas' han sido detenidos pero estamos lejos de solucionar el problema porque existen muchas divisiones de este movimiento al que no para de sumarse gente", afirmó Willems. El analista sí reconoce que los ataques de los activistas digitales ha ayudado a exponer los problemas de seguridad en la red.


Willems concluye diciendo que es tarea de los gobiernos establecer castigos para este tipo de crímenes a nivel internacional, igualando las penas sin importar el lugar de origen del atacante.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?