EMOLTV

Lanzan sitio para buscar diversas maneras de ayudar a la comunidad

Ayudar.cl fue lanzado esta mañana y reúne a 108 organizaciones solidarias en todo Chile, entregando la información en base a la locación el usuario.

29 de Mayo de 2012 | 12:39 | Por Javier Neira R., Emol
imagen
Ayudar.cl

SANTIAGO.- Tras dos años de trabajo, la Comunidad de Organizaciones Solidarias lanzó esta mañana el sitio Ayudar.cl, plataforma que reúne las necesidades de todos sus proyectos, permitiendo que el usuario acceda a ellos de manera fácil y ordenada para elegir con cuál colaborar.


El proyecto fue ideado por Magdalena Edwards, coordinadora de proyectos de la Comunidad y gerente de Ayudar.cl,  tras el 27F. "Nace después del terremoto, porque vimos que había mucha gente que quería ayudar pero no sabia dónde ni cómo hacerlo. También había organizaciones que necesitaban mucha ayuda y no estaban siendo ayudadas, otras que concentraron mucha ayuda, más de la que necesitaban, y finalmente otras que les llegaban cosas que no necesitaban", comentó.


Ahí empezó el proceso de creación del sitio, que contó con la ayuda de varias empresas privadas y que hoy comenzará una campaña en redes sociales para darse a conocer.


El funcionamiento de Ayudar.cl es simple. Al visitar el sitio, se le preguntará al usuario a quién quiere ayudar o en que lugar quiere ayudar. También está la opción de buscar qué organizaciones están cerca suyo, usando un sistema de geolocalización sobre un mapa de Google Maps.


Parte de la gracia del sitio es que no sólo incluye organizaciones que necesitan dinero o voluntarios, sino que también hay reciclajes, servicios o incluso donaciones de sangre. El sitio también será usado para promocionar eventos solidarios organizados por la misma comunidad.


Aunque el lanzamiento del sitio fue apenas hoy, la Comunidad de Organizaciones Solidarias ya esta trabajando en nuevas funciones que irá agregando al portal. Por ejemplo, según contó Magdalena Edwards a Emol, se espera que antes de fin de año se puedan sumar organizaciones que no pertenecen a la Comunidad y que también se puedan hacer donaciones a cada proyecto directamente en el sitio a través del sistema Webpay de Transbank.


Edwards también comentó que se están desarrollando aplicaciones móviles para acceder a las funciones del sitio en smartphones. La plataforma también tiene cuentas en Twitter y Facebook.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?