Pinterest es la red social con mayor crecimiento en Latinoamérica.
El MercurioSANTIAGO.- Las redes sociales han tenido un desarrollo explosivo en los últimos años, específicamente en nuestra región. Así queda revelado en el último informe de ComScore, Inc., una empresa encargada de la medición de audiencias de internet, acerca de redes sociales en América Latina.
Según la investigación, los 127 millones de latinos mayores de 15 años de edad visitaron al menos un sitio de redes sociales desde su hogar o trabajo en abril del 2012. Llegando, además, a un promedio de consumo de 7,5 horas por visitante al mes en la región.
Durante este mismo mes, la audiencia de las redes sociales en Latinoamérica llegó a los 127 millones de visitantes, aumentando en un 12% respecto al año anterior.
"No sólo casi el 100% de la audiencia latina de Internet accede a destinos de redes sociales cada mes, sino que también consumen mucho tiempo en estos sitios", dijo Alejandro Fosk, Senior VP comScore Latinoamérica.
"Si bien las redes sociales no son un nuevo fenómeno, continuamos viendo un fuerte crecimiento en el mercado, cambios en la dinámica entre los actores principales, y la aparición de nuevos sitios sociales que hacen que éste sea un mercado especialmente interesante para ver en estos momentos", agregó.
Dentro de este informe, la red que presenta mayor tiempo de uso es Facebook con un promedio de consumo de 7,7 horas en el sitio. Esto significa que 1 de cada 4 minutos consumidos en total en línea en Latinoamérica pertenecen a esta red social. En tanto, en segundo lugar se encuentra Twitter con 27,4 millones de visitantes.
Sin embargo, la red que más llamó la atención de los investigadores fue la emergente Pinterest, la cual octuplicó su audiencia en los primeros meses del año llegando a 1,3 millones de latinoamericanos.
Pinterest es uno de los participantes más recientes y de más rápido crecimiento de los medios sociales. El sitio, que permite a los usuarios crear y compartir imágenes en un plataforma filtrada según diferentes temas, rápidamente acumuló una audiencia global de casi 30 millones de visitantes.
Los usuarios latinos de Pinterest llegaron a 1,3 millones de visitantes en abril de 2012, frente a sólo 153.000 visitantes al comienzo del año. Un análisis geográfico de la audiencia muestra que Brasil cuenta con el mayor número de visitantes con un 27,8%, seguido por México (16,1%) y Argentina (10,2%). Chile se encuentra recién en el quinto lugar de la región con solamente un 4,2%.
Las mujeres constituyen la mayor parte de los visitantes y una proporción aún mayor del consumo de contenido, algo que también se ha observado en los mercados del resto del mundo.