Una de las aplicaciones del descubrimiento podría tener utilidad en atenciones de urgencia.
NYT (imagen de archivo)BOSTON.- Un equipo del departamento de cardiología del Boston Children's Hospital ha desarrollado un sistema que podría revolucionar esta área. Se trata de un sistema de micropartículas que pueden ser inyectadas directamente en el torrente sanguíneo y que permiten oxigenar el cuerpo con rapidez durante 15 a 30 minutos.
Este desarrollo permitiría, por ejemplo, mantener vivos a los pacientes con una insuficiencia respiratoria grave durante un tiempo suficiente para que los médicos puedan actuar sin riesgo evitando lesiones permanentes del cerebro.
Estas micropartículas de dos a cuatro micrómetros de tamaño se componen de oxígeno cubierto por una capa de lípidos, una molécula que normalmente almacena energía o funciona como componente de las membranas celulares.
Además es una solución líquida que puede ser fácilmente transportable y ser utilizada en equipos médicos de emergencia y personal de cuidados intensivos.
Los intentos anteriores por lograr oxigenación de la sangre por varios minutos habían tenido como consecuencia embolias. Para solucionar esto, los científicos resolvieron empaquetar el gas en partículas deformables para que pudieran pasar a través de los capilares donde el gas solía atascarse.
Este avance que aún no ha sido testeado en humanos, aunque ya ha tenido pruebas exitosas en animales, podría alargar la vida durante unos minutos primordiales en muchas operaciones o situaciones de urgencia médica.