WELLINGTON.- La audiencia de extradición del creador de Megaupload ha sido reprogramada para casi un año más, en marzo del 2013, en vez de la prevista para el próximo 6 de agosto y a 13 meses del arresto original.
El tribunal neocelandés declaró que el cambio de fecha se debería a la serie de dudas que existen respecto del registro y la recopilación de pruebas por parte de Estados Unidos.
Kim Dotcom se refirió a este retraso a través de su cuenta de Twitter señalando que se debería a una "sucia táctica dilatoria" por parte del gobierno de los Estados Unidos. "Destruyeron mi negocio, tomaron mis bienes, el tiempo hará el resto", señaló en la red de microblogging. En tanto, la Casa Blanca se pronunció este lunes sobre el caso señalando que no tenían relación alguna con las decisiones de la corte de Nueva Zelanda.
Este caso, el más grande en torno a la infracción de derechos de autor, se extenderá un año extra de lo que se tenía previsto. El creador de Megaupload junto algunos de sus colaboradores cercanos debían comparecer ante la audiencia el próximo mes en un proceso que se estimaba podía durar hasta 3 semanas.
El retraso del caso contra Megaupload entregará tiempo para que Estados Unidos pueda conseguir un mayor número de evidencia contra el creador del sitio. Hace un mes, la corte de Nueva Zelanda señaló que las órdenes dadas por la policía en el allanamiento contra el creador del sitio no eran válidas, lo que haría las búsquedas ilegales.
En enero, a petición del FBI, policías armados de Nueva Zelanda entraron en la casa alquilada por Dotcom, de 38 años, a las afueras de Auckland, confiscando ordenadores y discos duros. Dotcom y otras tres personas fueron arrestadas.
De ser extraditados, los responsables de Megaupload enfrentan una pena de hasta 20 años de cárcel y fianzas multimillonarias tras ser acusados de conspirar a gran escala contra los derechos de autor en Estados Unidos.