EMOLTV

Síntomas del Alzheimer podrían detectarse 25 años antes de aparecer

Son cuatro las señales que se presentan varios años antes a que comience la demencia y que permiten detectar esta enfermedad.

13 de Julio de 2012 | 13:30 | UPI
imagen
El Mercurio

WASHINGTON.- Un equipo de científicos estadounidenses concluyeron que el mal de Alzheimer comienza y se puede detectar 25 años antes de que aparezca la demencia, esto tras la realización de un estudio que detectó cambios en el cerebro humano que surgen de forma muy anticipada a que la enfermedad comience a afectar seriamente a un paciente.


El trabajo realizado por un grupo de científicos de la Universidad de Washington, fue publicado en la revista New England Journal of Medicine y hace referencia a cinco alteraciones.


La primera señal de la presencia de la enfermedad consiste en una caída de los niveles de la proteína beta amiloide, que es la causante de la formación de las llamadas placas seniles en el cerebro, una de las estructuras aberrantes que caracterizan a este mal, junto a la formación de los llamados ovillos neurofibrilares.


A ello se agrega que unos 15 años antes de la aparición de los síntomas, se puede detectar un incremento de la proteína tau (ligada a la aparición de los ovillos) en el líquido de la médula espinal. También son perceptibles alteraciones (atrofia, estrechamiento) en estructuras cerebrales como el hipocampo.


Otras señales son la caída del consumo de glucosa en el cerebro o la aparición de los primeros problemas de memoria.


Los resultados del estudio se obtuvieron tras analizar a un grupo de 128 personas del Reino Unido, Estados Unidos y Australia, todos ellos hijos de pacientes con Alzheimer hereditario que tenían un 50% de probabilidades de heredar una de las tres mutaciones.


Suponiendo que manifestarían la enfermedad a una edad similar a la de sus padres, alrededor de los 60 años, los investigadores calcularon los años a partir de los cuales se pueden observar las alteraciones biológicas previas a la demencia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?