En el pedazo de vidrio a la derecha de la foto se ve la celda solar integrada.
UCLACALIFORNIA.- Un grupo de investigadores de la Universidad de California (UCLA) crearon un nuevo tipo de celda solar que, al ser prácticamente transparente, puede ser instalada en ventanas y usada para generar electricidad.
El desarrollo, publicado en la revista científica ACS Nano y en el sitio de la universidad, fue hecho usando un nuevo tipo de polímero fotoactivo que absorve luz infrarroja y la convierte en corriente eléctrica. El hecho de que trabaje con luz infrarroja (invisible al ojo humano) permite que la celda tenga una transparencia de un 70%.
Yang Yang, profesor de ingeniería de la UCLA, afirma que la celda está hecha de materiales similares al plástico y que pueden producirse en gran volumen y a bajo costo. "Estos resultados muestran el potencial de las celdas solares de polímeros transparentes como agregados a la electrónica portátil, a ventanas inteligentes, sistemas integrados a construcciones y otras aplicaciones".
Lo económico del sistema es una de sus principales ventajas frente a desarrollos similares y es algo que también a través del nuevo conductor transparente que usa, hecho de una mezcla de nanocables de plata con nanopartículas de dióxido de titanio, lo que reemplazó el electrodo de metal usado en sistemas anteriores.