EMOLTV

La "Asociación de Internet": el nuevo grupo de lobby de las empresas tecnológicas

Gigantes de la industria como Google, Facebook, eBay y Amazon son algunos de los miembros del grupo, que comenzará a operar en septiembre.

26 de Julio de 2012 | 12:20 | Reuters

WASHINGTON. Google, Amazon, eBay, Facebook y otras grandes compañías de Internet crearon una asociación de comercio para hacer frente a los temas políticos y regulatorios en Washington, según reveló una persona cercana al grupo.


La “Asociación de Internet”, que abrirá sus puertas en septiembre, actuará como una voz unificada de las principales compañías de internet, dijo el presidente Michael Beckerman, un antiguo asesor del presidente del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Beckerman no identificó a los miembros de la asociación ni discutió los temas en los que se concentrará el grupo. Pero la fuente confirmó que los principales miembros son Google, Amazon, eBay y Facebook.


"Queremos educar (a los legisladores) sobre el impacto de internet en sus distritos del Congreso", dijo Beckerman. "En septiembre, realizaremos una presentación completa y anunciaremos las compañías y posturas políticas", agregó.


Google y Facebook han incrementado constantemente su gasto en grupos de presión a nivel federal. Google, el principal motor de búsquedas en Internet del mundo, incrementó el gasto en lobby un 90% interanual, destinando US$ 3,92 millones en el segundo trimestre para influir en el Congreso de Estados Unidos, la Casa Blanca y varias agencias federales, de acuerdo a documentos requeridos revelan el gasto en grupos de presión.


Facebook aumentó su gasto en lobby a nivel federal en un 200% en el segundo trimestre, gastando US$ 960.000 en temas que incluyen la privacidad en Internet y reformas de inmigración.


La red social más grande del mundo dijo que estaba presionando a los legisladores sobre la estructura del mercado y cuestiones de la oferta pública inicial durante el trimestre. EBay gastó US$ 400.600 en grupos de presión en el segundo trimestre, un incremento de un 10% respecto al mismo trimestre en el 2011. Sus esfuerzos de lobby se centraron en piratería y falsificación, contaminación del aire y repatriación de los ingresos, según la información publicada. Finalmente, Amazon gastó US$ 690.000 en el segundo trimestre, un incremento de alrededor de un 25% respecto al mismo periodo de 2011. Sus grupos de presión trabajaron en temas que incluyen impuestos a las ventas, privacidad y publicidad.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?