MOSCÚ.- Los cosmonautas rusos Guennadi Padalka y Yuri Malenchenko tuvieron que aplazar hoy su caminata para proteger la EEI de una lluvia de meteoritos tras producirse una fuga de aire en uno de los módulos de la plataforma.
"Durante los preparativos de salida se detectó un fallo de hermetismo en las escotillas de paso entre el módulo de enganche Pirs y el módulo de servicio Zvezdá", informó a la agencia Interfax una fuente del Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia.
La solución de esta falla obligó a posponer provisionalmente la actividad extravehicular, pero el problema fue solucionado en apenas unos minutos. Finalmente, Padalka y Malenchenko pudieron salir al exterior de la estación a las 11:37 (hora de Chile).
Los astronautas buscan con esta acción resguardar a la Estación Espacial Internacional de una posible colisión con meteoritos. "La duración aproximada de la salida será de cerca de siete horas", informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia a la agencia Interfax.
Los cosmonautas rusos colocarán en el módulo de servicio Zvezdá cinco paneles o escudos especiales cuya función será proteger la estructura de la plataforma orbital en caso de una lluvia de meteoritos. Además, tienen previsto lanzar un microsatélite y trasladar la grúa manipuladora de carga Strela-2 del módulo Pirs al Zariá para facilitar su labor.
Si tienen tiempo, los cosmonautas rusos también esperan recoger en el módulo Pirs varios equipos en el marco del experimento Biorisk, cuyo objetivo es estudiar el impacto de la radiación cósmica y que deben ser enviados de regreso a la Tierra.
Ésta será la novena actividad extravehicular para Padalka, que cuenta en su brillante expediente con más de 27 horas de caminatas espaciales. Mientras, para Malenchenko, que cuenta con más de 24 horas de experiencia de trabajo en el exterior de la plataforma, será la quinta caminata.
El próximo 30 de agosto será el turno de la estadounidense Sunita Williams y el japonés Akihiko Hoshide, que reemplazarán una unidad de distribución de energía solar y colocarán unos cables necesarios para recibir el próximo año un nuevo módulo de laboratorio ruso.
Uno de los principales objetivos de la actual misión de la EEI es realizar un experimento científico para prevenir los desastres naturales en nuestro planeta. Es el programa "Huracán", en el que los inquilinos de la plataforma orbital pondrán a prueba unos nuevos sistemas de pronóstico y prevención de catástrofes naturales, y reducción y eliminación de sus secuelas.