John F. Kennedy, hablando en la Rice University el 12 de septiembre de 1962.
Robert KnudsenWASHINGTON.- El 12 de septiembre de 1962, a las 11:15 am, el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, tomó el podio de la Rice University en Houston, Texas, e inició la carrera espacial.
"Ninguna nación que espere ser el líder de otras naciones puede esperar quedarse atrás en esta carrera por el espacio (...) Elegimos ir a la luna en esta década y hacer otras cosas, no porque sean fáciles, sino que porque son difíciles", afirmó "JFK" en esa oportunidad.
Hoy se cumplen 50 años desde ese momento, y para conmemorar el discurso que dio comienzo a la era de oro de la NASA, la agencia espacial norteamericana realizará una serie de actividades esta jornada. La principal de ellas es la retransmisión del discurso de Kennedy, a la misma hora del evento original (12:15 hora de Chile) a través de su canal de videos, NASA TV.
Según comunicó la propia agencia, otras actividades incluyen un post especial de Charlie Bolden, administrador de la NASA, en el blog de la institución, destacando la importancia del discurso.
A las 16:00 horas (hora de Chile) un grupo de ingenieros, astronautas y científicos de la NASA realizará un Hangout en Google+, el portal social de Google, para discutir la historia de la innovación y de la agencia y comentar los proyectos que tiene para futuro.
El discurso de John F. Kennedy es ampliamente reconocido como el catalizador para la exploración humana del espacio. Su meta de llegar a la luna en diez años fue cumplida, con el arribo del Apollo 11 al satélite natural el 20 de julio de 1969, con Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. Por su parte, Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas.